Fallece en Nicaragua una joven estrella del béisbol cubano.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

El joven pelotero cubano Alfredo Valiente, una promesa del béisbol nacido en la isla, falleció en Nicaragua a la edad de 24 años recién cumplidos. Valiente jugaba para los Tigres de Chinandega.

El trágico suceso ocurrió el fin de semana pasado, cuando perdió la vida en un accidente de tránsito en el país centroamericano donde residía.

De acuerdo con informes de medios locales, el lanzador falleció la noche del 14 de mayo en la Autopista Panamericana de Chinandega. El accidente se produjo cuando Valiente, originario de Guantánamo, sufrió un accidente en motocicleta.

El joven jugador se encontraba montando una moto Yamaha de color negro y azul cuando colisionó por detrás con otra moto de color negro. Lamentablemente, Valiente murió en el lugar del incidente, mientras que el otro motociclista fue trasladado al Hospital Departamental Dr. Mauricio Abdalah con múltiples heridas.

La policía está llevando a cabo una investigación sobre las circunstancias del accidente. Hasta ahora, se ha determinado que tras chocar contra la otra moto, Valiente perdió el control y se estrelló contra una cerca metálica, falleciendo en el acto.

Según el medio nicaragüense Nueva Ya, el accidente ocurrió porque el otro conductor lo adelantó de manera imprudente.

La Liga de Béisbol Profesional Nacional de Nicaragua expresó su pesar por la noticia en un comunicado en Twitter, donde ofrecieron sus condolencias a los familiares y amigos del fallecido.

Varios medios deportivos informaron que Valiente emigró de Cuba y comenzó su carrera en el equipo Cañeros de Los Mochis, en la Liga Mexicana del Pacífico, y posteriormente en República Dominicana a la edad de 19 años, antes de establecerse en Nicaragua para continuar su carrera como lanzador.

Hacia finales de 2022, el joven mostró optimismo sobre su futuro en una entrevista, donde comentó que tenía varias oportunidades de contrato en México, aunque tuvo que posponerlas.

En ese momento, aseguró que 2022 había sido el año en que más duro había trabajado y que se sentía bien y satisfecho con su progreso.

A lo largo de las décadas, las ligas profesionales de la región han brindado la oportunidad a jóvenes promesas del béisbol cubano, así como a jugadores establecidos en el deporte. Valiente fue un claro ejemplo de esto, y aunque no se tiene certeza sobre si su aspiración era llegar a las Grandes Ligas en Estados Unidos, jugar en equipos profesionales con buen rendimiento siempre abre esa posibilidad.

Más Noticias

Últimas Noticias