El primer entrenador cubano de judo que ganó una medalla olímpica, Ibrahim Cepero Iglesias, falleció este sábado en La Habana a los 83 años.
Cepero, originario de La Habana, condujo a Héctor Rodríguez a la primera medalla de oro que obtuvo América en la entonces joven historia del judo olímpico, cuando el cubano de Guanajay se impuso en la categoría de 63 kg durante los Juegos de Montreal en 1976.
Ese 30 de julio de 1976, Rodríguez también se convirtió en el primer judoca negro en alcanzar el podio más alto.
Cepero, quien se destacó en el judo nacional desde 1962 como competidor y luego representó a Cuba a nivel internacional, dedicó su vida a preparar judocas junto a un equipo de entrenadores que incluía al norcoreano Han Chang Hi, así como a los cubanos Luis Gastón, Ibrahím Torres, Félix de la Cruz, entre otros.
Según diversas fuentes en redes sociales, Cepero falleció a causa de un ataque al corazón.
El aclamado entrenador cubano, poseedor del séptimo dan, también fue parte del equipo que consiguió la primera medalla mundial para el judo cubano, lograda por Rodríguez en el campeonato del mundo celebrado en Lausana, Suiza, en 1973.
En enero de 2016, durante el Grand Prix realizado en La Habana, Cepero y Rodríguez se reunieron nuevamente para conmemorar los 40 años de la medalla olímpica.
Un hijo de Cepero, que lleva el mismo nombre y es exjudoca, forma parte en la actualidad del cuerpo técnico de la preselección nacional, entrenando a una de las promesas cubanas en la categoría masculina, Iván Silva, con miras a Tokio 2020.
Por su parte, Rodríguez ha estado trabajando en Madrid durante 20 años bajo contrato con el Comité Olímpico Español.
Cepero, junto a Alcides Sagarra (boxeo) y el polaco Zygmunt Zabierzowski (atletismo con Alberto Juantorena), fueron los entrenadores detrás de las seis medallas de oro que Cuba obtuvo en los Juegos Olímpicos de Montreal.
Desde entonces, la medalla olímpica de Héctor Rodríguez sigue siendo la única que el judo masculino de la isla ha logrado conseguir.