Fallece María Branyas Morera a los 117 años, la persona de mayor edad en el mundo.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

María Branyas Morera, quien nació en los Estados Unidos el 4 de marzo de 1907 y se considera la persona más longeva del mundo, falleció a los 117 años, según anunció su familia en redes sociales.

Además de las declaraciones oficiales de la familia, el Guinness World Records también emitió un comunicado confirmando su deceso a la edad de 117 años y 168 días, lo que la convierte en la octava persona en alcanzar la mayor edad verificada en la historia.

El comunicado del reconocido libro de récords indica que “María falleció en paz en la residencia de ancianos en Cataluña, España, donde vivió durante dos décadas”. Según el texto, la anciana falleció el lunes.

Por otro lado, hoy martes la familia de María Branyas compartió un post en su cuenta de la red social X (anteriormente Twitter), ofreciendo más detalles sobre lo ocurrido.

«Se ha ido como ella quería: durmiendo, en paz y sin dolor», afirmaron en el post, que fue rápidamente compartido por miles de personas alrededor del mundo.

“Que la muerte me encuentre sonriente, libre y satisfecha”

La familia de Morera asegura que poco antes de su fallecimiento, la anciana se había manifestado al respecto. “»No sé cuándo, pero muy pronto este largo viaje llegará a su fin”, les comentó.

Además, relatan que la abuela supercentenaria se sentía contenta de que la muerte la encontraría “agotada de haber vivido tanto”, y deseaba “que me encuentre sonriente, libre y satisfecha”.

María Branyas Morera fue reconocida como la persona viva más longeva del mundo por el libro de récords en enero de 2023, tras el fallecimiento de la monja francesa André, quien murió a los 118 años.

El secreto de la longevidad

Morera había comentado en varias ocasiones que su notable longevidad se debía al orden y la tranquilidad en su vida diaria. También mencionó la importancia de mantener una buena conexión con familiares y amigos, así como la estabilidad emocional, la positividad y alejarse de personas tóxicas como factores para mantener la salud a lo largo de los años.

«Creo que la longevidad también está relacionada con la suerte. Suerte y buena genética», añadió en otra oportunidad.

Para poner en perspectiva la vida de María Branyas, es relevante recordar que nació dos años antes de que comenzara la construcción del Titanic; un año antes de que Ford lanzara el icónico Modelo T que revolucionó la industria; y dos años antes de la invención de la penicilina y la exploración del Polo Norte.

Branyas sobrevivió a dos guerras mundiales, a la guerra civil española, entre otros numerosos eventos trascendentales en la historia. En mayo de 2020 enfrentó otro desafío: la Covid-19, de la cual se recuperó sin complicaciones.

A pesar de su edad avanzada, Branyas utilizaba las redes sociales con la ayuda de su hija, desafiando las expectativas de muchos que creyeron que no lo lograría.

Su respuesta fue sencilla, y en la red social X, su biografía contenía una moraleja que resonaba con todos aquellos que intentaron menospreciar su capacidad: “Soy vieja, muy vieja, pero no idiota».

Más Noticias

Últimas Noticias