Foto: RRSS
Texto: Fede Gayardo
Nieves Laferté, reconocida escenógrafa, diseñadora de vestuario, investigadora y profesora cubana, falleció este lunes en La Habana a la edad de 79 años.
Originaria del 5 de agosto de 1945, Laferté dedicó gran parte de su obra artística al teatro y al cine. Durante su extensa trayectoria, colaboró con numerosas compañías teatrales de la isla, explorando diversos géneros y estilos.
Desde el teatro, el Estudio Teatral Macubá expresó en su perfil de Facebook su “gran tristeza” al recibir la noticia del fallecimiento físico de “nuestra siempre querida Nieves Laferté. Amiga, maestra, investigadora y diseñadora fiel de las puestas en escena de Macubá”.
En su mensaje, recuerdan a Laferté por “su dulzura, su sencillez, profesionalidad, laboriosidad y dedicación a los procesos creativos siempre que la convocamos”. Además, el grupo teatral enfatiza que “es difícil aceptar que no está entre nosotros y que quedan proyectos inconclusos, pero su legado perdurará”.
Entre las producciones en las que la artista colaboró con este colectivo se encuentran “La Casa” y “De Moliére y otros demonios”, las cuales “llevan su huella de respeto, amor y dedicación a la escena, valores que defendió como estandarte”.
El cine cubano también se benefició de su talento, participando en filmes como “La anunciación” y “Verde verde”. Además, colaboró con “un amplio número de directores cubanos, aportando siempre una perspectiva enriquecedora a cada proyecto”, según un obituario publicado en el portal estatal CubaSí.
Además, se destaca que Laferté impartió clases en instituciones como la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV); la Universidad de Cuyo en Mendoza, Argentina; la Universidad de las Artes (ISA) y la Escuela Nacional de Arte.
El Consejo Nacional de las Artes Escénicas también quiso rendir homenaje a esta destacada profesional a través de las redes sociales, afirmando que “de su larga carrera artística siempre quedará en la memoria su huella en el Teatro Político Bertolt Brecht, su primera película ‘Se permuta’, los años como directora de la Galería Raúl Oliva y su labor como profesora en la EICTV”.