Falleció el aclamado director de teatro cubano Nelson Dorr.

Lo más Visto

Foto: Ministerio de Cultura de Cuba | Facebook

Texto: Fede Gayardo

El dramaturgo y director de teatro cubano Nelson Dorr falleció este domingo a los 84 años en La Habana, según lo reportó el Consejo Nacional de las Artes Escénicas de Cuba.

El artista, galardonado con el Premio Nacional de Teatro en 2011, murió a la 1:25 de la madrugada y estaba próximo a celebrar sus 85 años el próximo 31 de julio.

De acuerdo con la comunicación de la entidad estatal, por decisión de su familia, sus restos serán cremados y se informará más adelante sobre la fecha y el lugar de sus honras fúnebres.

El Ministerio de Cultura también expresó sus condolencias a familiares y amigos, recordando que “con más de cuatro décadas de trabajo escénico, Nelson César Dorremocea Udaeta se convirtió en uno de nuestros dramaturgos fundamentales”.

Nacido en La Habana el 31 de julio de 1939, Dorr dejó una huella significativa en la escena cubana, destacándose en la realización de teatro musical y otros géneros.

Comenzó su trayectoria como actor en el Teatro Universitario, y su primera experiencia como director fue la obra “Las pericas”, escrita por su hermano, el también dramaturgo Nicolás Dorr.

Graduado de la Academia San Alejandro, Dorr siempre mostró una fuerte inclinación hacia el teatro. Fundó el Conjunto de Los Trece y en 1961 se unió al Conjunto Dramático Nacional, donde trabajó como asistente del director argentino Néstor Raimondi.

Junto a su hermano Nicolás, llevó a cabo importantes producciones como “Las pericas”, “La esquina de los concejales”, “Un viaje entretenido”, “La Chacota” y “Una casa colonial”, entre otras.

Además, Dorr se presentó en escenarios internacionales, acumulando más de cien títulos que abarcan una diversidad de géneros y formatos, incluidos monólogos, óperas y teatro musical.

El teatro cubano le debe mucho a obras de autores nacionales como Virgilio Piñera, Abelardo Estorino y Alberto Pedro Torriente, y también llevó a escena textos de autores internacionales como Bertolt Brecht y William Shakespeare.

En Cuba, dirigió más de 90 producciones y fue guionista de cine, ballet y danza. Además del Premio Nacional de Teatro, Dorr contaba con la Distinción Omar Valdés de la Asociación de Artistas Escénicos de la UNEAC, institución de la que fue vicepresidente.

Más Noticias

Últimas Noticias