Falleció el doctor Rodrigo Álvarez Cambra, un destacado referente en la medicina y el deporte en Cuba.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El renombrado ortopédico cubano, Rodrigo Álvarez Cambra, falleció a los 88 años en La Habana la tarde de este jueves, según reporta el Ministerio de Salud Pública de Cuba.

Álvarez Cambra nació el 22 de diciembre de 1934 en Candelaria, Pinar del Río. Se graduó como médico en 1964 y a lo largo de su extensa carrera obtuvo numerosas distinciones y reconocimientos.

Además de su trayectoria médica, se destacó en el ámbito deportivo, siendo responsable de la rehabilitación de cientos de atletas lesionados, incluidos campeones olímpicos.

Uno de sus logros más significativos fue el diseño y la patente del fijador externo multifuncional RALCA en 28 países, un dispositivo de corrección ósea que ha ayudado a restaurar fracturas en miles de personas.

Álvarez Cambra llevó a cabo varias misiones internacionalistas y contribuyó en el ámbito de la salud. Gracias a su liderazgo, el Hospital Ortopédico Frank País se transformó en el Complejo Científico Ortopédico Internacional.

En el ámbito académico, sus logros incluyen el título de Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología, así como el reconocimiento como Investigador de Mérito, Doctor Honoris Causa de varias universidades en América Latina, y Profesor Honorario y Emérito de numerosas instituciones de prestigio mundial.

Además, presidió la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología durante varias décadas y fue miembro de honor y titular en diversas sociedades científicas internacionales.

Su amplia trayectoria profesional y científica abarca numerosas publicaciones en revistas científicas de renombre, así como la presentación de conferencias y ponencias en eventos médicos tanto nacionales como internacionales.

A lo largo de su carrera, participó en la creación de varios centros de salud en el país y contribuyó a la formación de nuevas generaciones de médicos y especialistas en ortopedia.

La pérdida del doctor Álvarez Cambra representa un gran vacío para la Salud Pública cubana y deja un valioso legado en los campos de la medicina y el deporte.

Más Noticias

Últimas Noticias