Falleció el político cubanoamericano Lincoln Díaz-Balart.

Lo más Visto

Foto: Embajada de Estonia en Washington | Flickr

Texto: Hugo León

El abogado y político cubanoamericano Lincoln Rafael Díaz-Balart y Caballero ha fallecido a la edad de 70 años, de acuerdo con información proporcionada por sus familiares.

“Con gran tristeza comunicamos el fallecimiento de Lincoln Díaz-Balart. Un defensor de los oprimidos y silenciosos”, se señala en el comunicado divulgado recientemente en redes sociales por su hermano, el congresista Mario Díaz-Balart.

Hasta ahora, no se han revelado las causas del deceso de esta figura emblemática del exilio cubano en Estados Unidos.

Díaz-Balart dedicó su vida al servicio público y a la defensa de los derechos humanos, conforme indican los principales medios de comunicación que han reportado su fallecimiento.

A lo largo de su carrera como abogado y político, mantuvo una postura crítica hacia el gobierno cubano, al que acusó de ser dictatorial y violador de los derechos humanos.

Fue también una figura clave para los migrantes, y a lo largo de los años, cientos de miles de cubanos se beneficiaron de su labor. De hecho, Díaz-Balart fue el autor del denominado «Requisito Democrático» para el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos contra la revolución cubana, así como de la Ley de Ajuste Nicaragüense y Alivio Centroamericano (NACARA).

En lo que respecta a la Ley de Ajuste Cubano y al embargo, gracias a los esfuerzos de Lincoln Díaz-Balart, se codificó y se asignó al Congreso la responsabilidad de mantenerla o derogarla. Gracias a esto, ningún presidente de los Estados Unidos ha podido eliminar el beneficio migratorio para los cubanos, a pesar de que se intentó incluso durante la administración de Barack Obama.

Dicha ley ha permitido que miles de cubanos inicien el proceso para obtener la residencia estadounidense al año y un día de su llegada a EE. UU. Además, para fomentar el empoderamiento de la comunidad hispana en Estados Unidos, fundó en 2003 el Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso (CHLI).

Nacido en agosto de 1954 en La Habana, Lincoln Rafael Díaz-Balart emigró a Estados Unidos tras la revolución cubana de 1959. Luego de estudiar en el American School de Madrid y en el New College of Florida, obtuvo su licenciatura en Derecho en la Universidad Case de la Reserva Occidental y ejerció como abogado en Miami.

Inicialmente, perteneció al Partido Demócrata, pero en 1985 cambió su afiliación al Partido Republicano. Al año siguiente, fue elegido miembro de la Cámara de Representantes de Florida y, posteriormente, en 1989, del Senado de Florida. En 1992, fue elegido para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, donde permaneció un total de 18 años.

Más Noticias

Últimas Noticias