Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
Ramona de Saá Bello, reconocida maître de ballet y discípula de Alicia Alonso, falleció en la madrugada del 17 de abril en La Habana, según lo comunicado por el Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba (CNEArt).
La institución estatal cubana resaltó en su perfil de Facebook que De Saá es una de las figuras más sobresalientes en la Pedagogía de la Danza en el contexto contemporáneo, logrando un gran reconocimiento internacional a lo largo de su extensa trayectoria.
“Ramona de Saá Bello es una de las figuras más prominentes y versátiles del Arte de la Danza en Cuba, y su obra fundamenta de manera sólida el movimiento creativo y pedagógico de esta disciplina”, agrega la nota.
Durante mucho tiempo, la artista se desempeñó como directora de la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”, así como Profesora Adjunta en el Instituto Superior de Arte y Metodóloga del CNEArt.
Entre sus reconocimientos se destaca el Título de Doctora Honoris Causa en Arte, recibido en el año 2000, y el Premio Nacional de Enseñanza Artística en 2002, “como reconocimiento a la trayectoria de la maître en sus 45 años de compromiso con la enseñanza del ballet en Cuba y sus contribuciones a la Escuela Cubana de Ballet”, señala el centro educativo cubano.
“El legado de la Maestra Ramona de Saá trasciende lo artístico; es y será siempre un modelo de dedicación, fortaleza moral y ética, sencillez y altruismo”, afirma el comunicado.
La propia Ramona de Saá expresó en medios estatales que “la experiencia en el aula la he mantenido siempre, sin importar la responsabilidad que asuma, porque me doy cuenta de que cada vez que doy una clase, aprendo”.
Por decisión de la familia, los restos de la artista serán cremados y se realizará posteriormente un homenaje póstumo en reconocimiento a su vida y legado.
Nacida en La Habana el 23 de julio de 1939, De Saá fue una de las pioneras del actual sistema de enseñanza de la Danza en Cuba.
Asimismo, fue una de las bailarinas fundadoras del Ballet Nacional de Cuba, emergiendo como una de sus principales figuras jóvenes, junto a Loipa Araujo, Mirta Plá, Josefina Méndez, Aurora Bosch y Margarita de Saá.
Bajo la dirección de Fernando Alonso, fundó la Escuela de Ballet, perteneciente a la Escuela Nacional de Arte, de la cual asumió su dirección. También fue promotora y fundadora de la Carrera de Arte Danzario del ISA.
Además de su labor pedagógica, realizó una intensa actividad como conferenciante a nivel nacional e internacional en países como Angola, Argentina, Bulgaria, Bolivia, Brasil, Ecuador, Italia, México, Nicaragua, Perú, la antigua URSS, España y Venezuela.