Federación Cubana anuncia la ausencia de un destacado jugador en la preselección para el Premier 12.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Cuba Noticias 360

Hace poco más de tres semanas, la Federación Cubana de Béisbol (FCB) dio a conocer los 60 nombres que conforman la preselección para el torneo Premier 12. Esta revelación captó la atención de muchos aficionados y expertos, especialmente por la cantidad de jugadores que no tenían un vínculo oficial con la entidad deportiva.

La incorporación de “legionarios” en el equipo de Cuba se ha establecido como una práctica que parece haber llegado para quedarse, gracias a su éxito moderado en el último Clásico Mundial, donde algunos de los integrantes eran jugadores activos en las Grandes Ligas y en las Ligas Menores.

Entre los que repiten para el torneo que se celebrará del 10 al 24 de noviembre, uno de los más destacados es Yoan Moncada, quien está a punto de dejar de ser parte de los Chicago White Sox, y actualmente se desconoce su participación con la selección cubana.

Recientemente se supo que otro jugador de este grupo ha decidido no participar y enfocarse en otros objetivos profesionales. Se trata del talentoso prospecto Ernesto Martínez Jr., quien se perfilaba como una de las sorpresas debido a su destacada temporada en las Ligas Menores.

Vestido con el uniforme de los Biloxi Shuckers, filial de Doble-A de los Cerveceros de Milwaukee, el holguinero de 25 años jugó 110 partidos, donde tuvo un promedio ofensivo de .284/.365/.466/.831, con 114 hits en 401 turnos, 30 dobles, 2 triples, 13 jonrones, 40 boletos, 20 bases robadas y 62 carreras impulsadas.

Su actuación le valió dos reconocimientos consecutivos como jugador de la semana de la Southern League en septiembre, finalizando la temporada a un gran nivel. De hecho, fue nombrado primera base All-Star de esa liga, según un informe de Pelota Cubana Usa.

Confirmamos que Ernesto Martínez Jr. nos ha comunicado su decisión de no continuar entre los miembros de la prenómima cubana hacia el Premier 12. Le deseamos éxito en las prioridades que ha determinado para esta etapa. #Beisbol #BeisbolCubano pic.twitter.com/XNC8ZKtgww

— Federación Cubana de Beisbol y Softbol (@CubanaBeisbol) 3 de octubre de 2024

Esta mañana, la propia FCB confirmó la baja de Martínez de la preselección, luego de que el periodista Francys Romero divulgara la noticia en sus redes sociales anoche. “Ernesto Martínez Jr. nos comunicó su decisión de no mantenerse en la prenómima cubana rumbo al Premier 12. Le deseamos éxito en las prioridades que ha identificado para esta etapa”, informó la federación en X.

Varios reportes sugieren que Martínez buscará jugar en alguna liga invernal para aumentar su visibilidad y mejorar su preparación con el objetivo principal de debutar en las Grandes Ligas el próximo año, algo que, según los especialistas, tiene altas probabilidades de lograrse si repite una temporada similar a la de 2024.

No obstante, el joven pelotero no descarta representar a su país en un futuro cercano. “Yo quiero representar a Cuba, eso es el sueño de todo pelotero cubano. Por más que se diga que no, todos quieren representar”, comentó en el episodio 35 del Podcast de Cuba Grand Slam, lanzado hace un mes.

Fuentes: El 1B Ernesto Martínez Jr. no estará en el Premier 12 con Cuba. Se concentrará en sus compromisos en Ligas Invernales. pic.twitter.com/gAMptLvykm

— Francys Romero (@francysromeroFR) 2 de octubre de 2024

En cuanto a los demás jugadores sin vínculos con la FCB que forman parte de la preselección, la participación del veterano Alexei Ramírez también está en duda. El líder del equipo de Pinar del Río, subcampeón de la última Serie Nacional, no ha podido unirse a los entrenamientos en el estadio Latinoamericano, lo que ha llevado al mánager Armando Johnson a expresar sus inquietudes sobre su situación.

La lista final de 28 jugadores se dará a conocer antes del próximo 16 de octubre, fecha en la que el equipo antillano partirá hacia Asia para la etapa final de su preparación. Cuba debutará en el Premier 12 el miércoles 13 de noviembre frente a República Dominicana, formando parte del grupo B.

 Al día siguiente, se enfrentará a la exigente Corea del Sur, el viernes 15 el equipo descansará y el sábado 16 jugará contra Australia, concluyendo la fase de grupos el domingo ante Japón, el actual campeón del torneo. El quinto y último encuentro del equipo caribeño será contra el combinado local el lunes 18.

Más Noticias

Últimas Noticias