Fenómeno luminoso extraordinario en el cielo cubano, de nuevo

Lo más Visto

Foto: Henry Delgado Manzo | Facebook

Texto: Fede Gayardo

Una nueva “luz inusual” apareció en el cielo del oriente cubano este martes, sorprendiendo a numerosos residentes, quienes se cuestionaron su origen. Este fenómeno se presenta un mes después de que la explosión de la nave espacial Starship fuera observada en la misma región de Cuba.

En esta ocasión, el meteorólogo Henry Delgado Manzor aclaró en Facebook el origen de la luz, informando que se trató de la estela luminosa del cohete Falcon 9, de la empresa SpaceX.

El lanzamiento tuvo lugar a las 6:21 de la tarde de este martes, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida.

Delgado afirmó: “La particular estela que muchos han podido ver es el resultado de la combustión de los motores del cohete, influenciada por el tipo de combustible empleado, la baja presión atmosférica y la iluminación solar en ese momento”.

Asimismo, el experto cubano agregó que “este impresionante espectáculo fue visible también desde Haití, República Dominicana y Puerto Rico”.

En enero pasado, los cubanos también observaron otra extraña luz en el cielo, resultado de la explosión del cohete Starship, igualmente de SpaceX, poco después de su despegue desde EE.UU. debido a fallos técnicos.

Después de este evento, el meteorólogo e investigador cubano Luis Enrique Ramos Guadalupe señaló en redes sociales que la explosión “ocurría sobre las Islas Turcas y Caicos, momento en que los restos del ingenio cayeron de manera similar a un bólido”.

Starship fue lanzada desde la base de SpaceX en Boca Chica, Texas, con la intención de desplegar 10 ‘simuladores’ de satélites. Sin embargo, minutos tras su despegue, los motores comenzaron a fallar y terminó en explosión.

En contraste, el lanzamiento de Falcon 9 fue exitoso, desplegando una veintena de satélites Starlink, completando así su vigesimoséptima misión y aterrizando en la costa de Bahamas.

Más Noticias

Últimas Noticias