A pesar de la complicada situación energética que enfrenta Cuba, algunas instituciones culturales están haciendo un esfuerzo para mantener vivas las ofertas para este verano. Así, el Festival de Cine de Verano, organizado por el Instituto de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC), llega a su quinta edición. Según se anunció en una conferencia de prensa, se prevé proyectar más de cien títulos en algunas salas de cine del proyecto 23 del ICAIC.
Desde el pasado seis de julio hasta el domingo 28 de agosto, se exhibirán 23 ciclos temáticos con un total de 146 películas dirigidas a niños, jóvenes y adultos. Entre los filmes que se presentarán se encuentran obras de 2022 como Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore, una de las entregas más recientes del universo de Harry Potter. También se proyectará The Northman, el último filme del cineasta estadounidense Robert Eggers, así como Morbius, el más reciente intento del actor Jared Leto por integrarse en el universo de los superhéroes. Además, la programación incluye el filme Deep Water, coprotagonizado por la actriz cubana Ana de Armas y su expareja Ben Affleck, para que el público no se pierda sus estrenos.
Muchas de las películas en la programación son de gran actualidad, incluso para otras salas de cine en el mismo subcontinente latinoamericano, dado que las autoridades cubanas no están legalmente obligadas a pagar derechos de proyección debido al bloqueo económico. En la actualidad, las salas de cine en Cuba muestran los filmes a través de videoproyectores, lo que permite que, con una simple «copia pirata», se mantengan al tanto de los últimos estrenos mundiales.
El cine es actualmente una de las opciones más económicas en el país, especialmente con los nuevos precios implementados por el reordenamiento. Sin embargo, la asistencia a las proyecciones es mínima, salvo en eventos como el Festival de Cine de La Habana. Debido a esta situación, desde hace algunos años, la empresa productora del ICAIC arrienda varias salas en la capital para espectáculos diversos, intentando mantener su uso. En esta edición de verano, el cine Yara comenzó con un concierto de la cantautora Liuba María Hevia y continuó con La Colmenita, mientras que el Riviera presentó a los humoristas Otto Ortiz y Leonardo Santiesteban (Maraca).
Dentro de la programación del Festival de Verano también se incluyen títulos cubanos que siempre son bien recibidos por el público. Se proyectará La edad de la peseta de Pável Giroud y el clásico Reina y Rey de Julio García Espinosa. Además, la dirección de programación ha creado un ciclo exclusivo dedicado a películas cubanas que, en su momento de estreno, generaron importantes debates mediáticos o fueron objeto de posibles censuras. En este ciclo se podrá disfrutar de Alicia en el pueblo de las Maravillas de Daniel Díaz Torres; Techo de vidrio de Sergio Giral; Ustedes tienen la palabra de Manuel Octavio Gómez, entre otros.