Imágenes: Cortesía del entrevistado
La agrupación Danza Teatro Retazos ha hecho un llamado para la 27ª edición del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos: Habana Vieja Ciudad en Movimiento, que se llevará a cabo del 21 al 23 de abril próximo.
Como en cada edición, el evento está bajo la dirección de la maestra y coreógrafa Isabel Bustos, quien busca continuar consolidándolo como uno de los espacios más destacados de la danza cubana.
Conocido también como El Callejero, este Festival invita a todos los interesados a participar de manera presencial con propuestas dancísticas de una duración máxima de diez minutos. Estas propuestas serán evaluadas por el comité organizador, a través de una ficha técnica que debe enviarse durante el período de inscripciones, que se cerrará el próximo 10 de abril.
En relación con la cita de este año, Cuba Noticias 360 conversó con su Coordinador General, Eugenio Chávez, quien mencionó que “en esta ocasión se retoma la participación de artistas extranjeros, algo que no fue posible el año anterior debido a las limitaciones impuestas por la COVID-19”. Además, confirmó que el evento se desarrollará en un formato más reducido, realizando las presentaciones únicamente en la Plaza de Armas y el Jardín La Carolinas.
Respecto a los asistentes, Chávez comentó que “ya han confirmado su participación varias compañías internacionales, destacándose grupos latinoamericanos, principalmente de México, Colombia y Ecuador”.
Asimismo, aseguró que “se espera la participación de la mayoría de las compañías de La Habana y algunas de otras provincias, que ya han confirmado su asistencia a pesar de las dificultades en el transporte y la producción”.
Dentro de las actividades programadas se incluyen talleres y clases magistrales, espacios de libre participación organizados por el especialista Noel Bonilla. Para esta edición, el Festival tiene como sede principal a Habana Espacios Creativos, un centro de arte situado en la Habana Vieja que se dedica a promover nuevos proyectos de jóvenes cubanos.
Chávez destacó que Habana Vieja Ciudad en Movimiento representa “un momento significativo para compartir espacios con casi todas las compañías de la ciudad. Por ejemplo, el año anterior tuvimos la suerte de contar con muchas compañías folclóricas de La Habana, que mostraron un gran nivel y deseamos que eso se repita en esta ocasión”.
Además, el coordinador recordó lo interesante que resulta “ver cómo las compañías habituales ocupan la programación de nuestro Festival cada año, así como las personas que descubren el evento por primera vez y consideran que es enriquecedor y deciden regresar”.
Los más pequeños también contarán con su espacio ese fin de semana, donde diversas compañías presentarán sus propuestas desde la mañana en la Plaza de Armas de la histórica ciudad.
Finalmente, Chávez quiso resumir el objetivo principal del evento año tras año: “La intención es llevar de nuevo a la calle la alegría de la danza, compartir todas las artes y contribuir un poco a la vida cultural de esta parte de la ciudad”.