Festival de documentales dedica su próxima edición a Cuba.

Lo más Visto

Foto: Miradasdoc

El Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora, conocido como MiradasDoc, dedicará su próxima edición, la número 16, a Cuba como país invitado de honor. Este evento cinematográfico se llevará a cabo en las Islas Canarias del 27 de enero al 4 de febrero de 2023.

Para esta décima sexta edición, los organizadores del festival tienen previsto centrarse en la conexión entre África y América como eje temático. Han seleccionado una serie de materiales audiovisuales de creadores procedentes de la isla caribeña, que exploran de alguna manera estos temas.

La muestra cubana contará con un largometraje documental y siete cortos. Todos ellos tienen la intención, desde diferentes enfoques narrativos, de debatir sobre la herencia africana en la nación y los conflictos raciales que persisten, según publicaron los organizadores del certamen.

El largometraje que se proyectará será La música de las esferas, dirigido por Marcel Beltrán. Este material fue galardonado como el mejor largometraje en las Rencontres de Cinémas – Martinica y narra la relación amorosa entre los padres del cineasta, así como la percepción que ha tenido la familia y la sociedad, dado que fueron una pareja interracial.

En cuanto a los cortometrajes realizados por mujeres cubanas, destacan: El monte (Claudia Claremi), ganador del premio al mejor cortometraje en el Raindance Film Festival, y Kalunga (Lara Sousa), que recibió el premio al mejor cortometraje en Sao Paulo.

Otros materiales que se proyectarán incluyen El niño de cañamazo, de Miguel Ángel García Velasco, así como obras de estudiantes y graduados de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, como Pattaki de Everlane Moraes y The Sea Is Also Yours de Michelle Coelho.

Además, se presentarán los cortometrajes Pieza inconclusa para Martha Ndumbe de Daniellis Hernández y Guillermina de Aída Esther Bueno, quien participará en el festival con encuentros y charlas con el público.

La mayoría de los materiales audiovisuales estarán disponibles para el disfrute del público los días 2, 3 y 4 de febrero. Hasta el momento, la selección cubana es el único adelanto que ha compartido la organización de MiradasDoc, quienes han informado que pronto se dará a conocer la selección de documentales en las diferentes secciones competitivas.

Más Noticias

Últimas Noticias