Festival Havana World Music: descubre los artistas que participarán en su octava edición.

Lo más Visto

Foto: Tomada de tunturuntu

El Festival Havana World Music (HWM) ha revelado el cartel de artistas cubanos e internacionales que participarán en su octava edición, programada para llevarse a cabo del 23 al 25 de marzo.

El comité organizador del evento ha informado que al talento local se sumarán varios representantes de la música de los Países Bajos, Noruega e Italia, quienes se presentarán en el escenario de la Fábrica de Arte Cubano, sede del festival en esta ocasión.

Según una nota de la agencia estatal Prensa Latina (PL), el HWM, fundado y dirigido por la cantante cubana Eme Alfonso, contará con el dúo Isla Escarlata, el cual, según la página oficial del festival, “se basa en el rap, pero explora géneros como el son jarocho, la música cubana tradicional, el afrobeat y la electrónica”.

También, el grupo KanBu ofrecerá una mezcla de samba, trap, funk brasileño y ritmos populares de la isla. Por su parte, el grupo Ashé presentará sus investigaciones y esfuerzos en la preservación del patrimonio oral relacionado con los cantos de orishas y otras entidades espirituales de origen africano.

Entre los demás participantes se encuentran Azilem, quien fusionará trap y R&B; AlexZoez & WizzoSanfer, que ofrecerán un espectáculo influenciado por el jazz, la música urbana, electrónica y pop; y la rapera cubana Telmary, quien, como es habitual, “defenderá la herencia africana en la música y fomentará la reflexión sobre problemáticas contemporáneas, integrando elementos de reggae, rezos, jazz poet y rock and roll, entre otros ritmos”, añadió PL.

La lista de artistas del HWM incluye también a Sisma Tumbao, de Italia; la percusionista y cantante cubana Brenda Navarrete; Under the Surface, de Países Bajos, e Ingrid Jasmin, de Noruega. Esta última es conocida por su fusión electroacústica de música folclórica noruega y flamenco, “interpretada con un estilo vocal melismático distintivo”, destacó el mencionado medio.

Esta edición de la world music en Cuba contará con la actuación del grupo Síntesis, ganador del Premio Grammy Latino 2022 en la categoría de Álbum folclórico por su disco “Ancestros Sinfónico”.

Desde su inicio en 2013, el Havana World Music ha sido un espacio privilegiado para los amantes de los “ritmos del mundo”. La edición de este 2023 estará caracterizada por un formato más reducido de lo habitual, conforme a lo informado por los organizadores, en respuesta a la complicada situación económica que enfrenta la isla en este momento.

En palabras de su fundadora Eme Alfonso durante la presentación del evento ante la prensa: “La situación requiere que hagamos las cosas de forma modesta, pero sin dejar de hacerlas”.

Más Noticias

Últimas Noticias