Foto: Nelson Ricardo Sierra | Facebook
No es la primera vez que en la Isla se celebra un festival de este tipo, y seguramente no será la última, a pesar de que muchos cubanos afrontan la escasez de alimentos y la crisis generalizada.
Se busca mostrar una realidad diferente al mundo: “Cuba potencia turística” y “Cuba es un manjar, es el sabor”. Por ello, regresa “Varadero Gourmet”, que llenará sus stands de “comida de lujo” y atraerá a chefs de diversas partes del globo hacia los hoteles de este balneario, siempre acompañados por funcionarios y dirigentes de la isla, quienes son los verdaderos degustadores.
Este evento culinario de alto nivel es organizado por la Empresa Extrahotelera Palmares, el Grupo Cubasol y el Ministerio de Turismo de Cuba. El próximo 11 de septiembre dará inicio su edición número 14, con la participación de representantes de una decena de países, incluyendo España, Chile, Canadá, Italia, Francia, Estados Unidos, Brasil, China y Cuba.
Varadero Gourmet regresa a su sede habitual, el Centro de Convenciones Plaza América, bajo el lema “La evolución de la gastronomía cubana”. Durante tres días, los participantes podrán disfrutar de conferencias, competencias culinarias, coctelería y exposiciones.
El festival también se enfocará en la transformación de la cocina cubana, abarcando la alta cocina, la cocina artística, la tradición renovada y la enseñanza de la gastronomía en el contexto educativo y cultural, según comenta Ariadna Viñas, directora comercial de la Empresa Extrahotelera Palmares.
El evento tiene como objetivo demostrar cómo la gastronomía se ha adaptado para ser más sostenible, según Lázaro Casabella, director adjunto de Palmares, especialmente considerando el complejo escenario en Cuba.
Este espacio incluye un certamen competitivo en seis categorías: mejor chef (plato entrante), mejor chef (plato principal), mejor chef (postre), mejor sommelier (maridaje), mejor dependiente y mejor equipo gastronómico. En el ámbito de la coctelería, los participantes podrán competir en dos estilos: clásico (caja negra y speed round) y flair (libre).