Festival Varadero Josone: comienzan siete noches llenas de Rumba, Jazz y Son.

Lo más Visto

Foto Collage: Festival Varadero Josone | Facebook

La tercera edición del Festival Varadero Josone Rumba, Jazz & Son comenzó esta semana en el Teatro Sauto de Matanzas, presentando una selección de los mejores sonidos de la isla.

Por primera vez, el evento utiliza como subsede el teatro matancero, declarado Monumento Nacional, donde se llevarán a cabo las tres primeras jornadas antes de trasladarse al Parque Josone del balneario cubano.

La noche inaugural fue resaltada por el talento de una de las leyendas de la rumba cubana, Los Muñequitos de Matanzas, emblemática agrupación del género que cedió el paso a los ritmos más contemporáneos de Yarima Blanco y Son Latino, así como del popular Alain Pérez y su orquesta.

Diosdado Ramos, director de Los Muñequitos de Matanzas, expresó a la agencia estatal Prensa Latina lo significativo que es para ellos participar en este evento, además de ser los encargados de dar inicio a la cita en su propia tierra.

El artista también agradeció a Issac Delgado, líder del Varadero Josone Rumba, Jazz & Son, por «contribuir al desarrollo de la cultura cubana al organizar este evento tan crucial que llena de alegría a todos los artistas involucrados».

Así se inauguró la cita, que según comentaron sus organizadores, continuará trayendo lo mejor de la música cubana a los escenarios matanceros.

La segunda noche también se ilustro con la actuación de reconocidos artistas del país, como el Grupo Compay Segundo, Pachito Alonso y sus Kini Kini, y Haila María Mompié. Además, subió al escenario del Sauto el joven trío de jazz The Heat Transfer, ofreciendo una actuación llena de emoción desde su propia tierra.

Distintos géneros musicales inundarán cada jornada los escenarios del Festival Varadero Josone, una oferta cultural que sus organizadores han promovido como una de las más atractivas para culminar el verano en la isla, con el objetivo de atraer tanto al público cubano como al extranjero.

Quedan cinco noches por delante, durante las cuales están programadas las actuaciones de la Orquesta Failde, Ivette Cepeda, Divan, Alexander Abreu y Havana D’Primera, Los 4, Yomil, Elito Revé y su Charangón, y Alex Duvall, entre otros artistas; además de la participación de músicos de Colombia y EE. UU.

Para acceder a los conciertos en el Parque Josone, el salsero Issac Delgado afirmó que este año el público cubano tendría «un precio privilegiado». Los isleños podrán adquirir sus entradas a 600 CUP, mientras que para los extranjeros la tarifa es de 20 USD. Además, hay una tarifa especial de 250 CUP para estudiantes universitarios con carnet de la FEU.

Hasta el próximo domingo 27 de agosto, siete agrupaciones subirán cada día a los diferentes escenarios del Parque Josone, una programación que, según indicó el propio Issac Delgado, será «una oportunidad de lujo para despedir el verano por todo lo alto».

Más Noticias

Últimas Noticias