Fidel Castro y Andy García: los cubanos que hicieron una aparición en Los Simpson.

Lo más Visto

Foto: RRSS

¿Sabías que el 19 de abril se conmemora el Día Mundial de Los Simpson? Así es, esta fecha se celebra por los fanáticos de la serie creada por el dibujante Matt Groening, en honor al lanzamiento de su primer episodio, que se emitió en 1987 como un corto de animación en The Tracey Ullman Show.

Desde ese momento, Los Simpson han seguido entreteniendo a sus seguidores, además de generar polémicas y hasta prever eventos internacionales futuros. Hoy en día, la serie es un ícono de la animación en televisión y posee un extenso catálogo que incluye 34 temporadas, 750 episodios y una película.

A lo largo de los años, la serie ha contado con la participación de numerosas celebridades y figuras internacionales, y por supuesto, Latinoamérica no ha sido la excepción.

La música se podría considerar como la primera representación de la región en el audiovisual, gracias al músico estadounidense de ascendencia puertorriqueña, Tito Puente, quien interpretó a un profesor de música en la escuela primaria de Springfield, sospechoso de intentar asesinar a Charles Montgomery Burns.

Sin embargo, la lista de celebridades continuó creciendo, incluyendo grandes figuras del deporte como los futbolistas brasileños Pelé y Ronaldo, así como el campeón de boxeo mexicano-estadounidense, Óscar de la Hoya. También han aparecido la actriz colombiana Sofía Vergara, el director mexicano Guillermo del Toro, y hasta el Papa Francisco.

La presencia más reciente de esta región es la del puertorriqueño Bad Bunny, quien participó durante tres minutos en el videoclip de su canción “Te Deseo Lo Mejor”, aunque no estuvo físicamente en el programa.

En cuanto a las figuras de la isla, la primera mención fue una foto de Fidel Castro, quien posteriormente se convirtió en un personaje en 1998, en un episodio donde Homero, el Señor Burns y Smithers visitan la isla.

Esto ocurrió en el episodio 20 de la novena temporada, titulado “The Trouble with Trillions”, donde estos tres personajes sobrevolaban El Caribe en busca de un lugar para comenzar una nueva vida y avistaban una isla. “Señor, esa es Cuba”, dice Smithers.

Entre imágenes de coches americanos o almendrones y una pelea de boxeo, destaca el encuentro con Fidel Castro en el Palacio de la Revolución. Según la serie, Fidel está a punto de declarar a Cuba en bancarrota porque “el comunismo no puede sostenerse”. Es entonces cuando Homero, Smithers y Burns piden una reunión con él y le muestran un billete de un trillón de dólares para intentar comprar la isla, pero al final, Fidel Castro se queda con el dinero sin completar la transacción.

Otro cubano que se puede mencionar es el actor Andy García, quien presta su voz al CEO de TweenLit en el episodio “The Book Job”, el sexto de la temporada 23, que se estrenó originalmente el 20 de noviembre de 2011.

Finalmente, es importante destacar la aparición de Cuba como escenario en el capítulo “Havana Wild Weekend”, el séptimo episodio de la temporada 28, emitido en 2016.

En una de las primeras imágenes del capítulo, se puede ver el Castillo del Morro con un cartel de bienvenida que dice “Bienvenidos a Cuba, el Hawai de Rusia”. Luego, los personajes recorren lugares emblemáticos como La Plaza Vieja, La Bodeguita del Medio, El Malecón y el Hotel Nacional.

Más Noticias

Últimas Noticias