Figuras destacadas y líderes globales condenan la invasión rusa a Ucrania.

Lo más Visto

Foto: Europa Press

Este jueves, celebridades, personalidades y líderes políticos de diversas naciones del mundo expresaron su condena a la invasión rusa del territorio ucraniano, lo cual ocurrió tras la orden del presidente Vladimir Putin de iniciar una «operación militar especial» en el país.

Foto: Europa Press

El presidente de España, Pedro Sánchez, manifestó después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional que su gobierno condena las inaceptables acciones militares rusas en Ucrania.

Destacó que el gobierno ruso ha violado la legalidad al invadir un país vecino y que, además, ha amenazado con tomar represalias contra cualquier nación que lo asista.

“Es un ataque a los principios y valores que han brindado a Europa años de paz y prosperidad”, comentó Sánchez, solicitando a Putin que regrese al camino del diálogo diplomático como medio para resolver el conflicto.

Del mismo modo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ha expresado su desacuerdo con la invasión en múltiples ocasiones, afirmó en Twitter que Occidente actuará de manera unida para que Rusia asuma las consecuencias de este acto.

El aclamado cineasta Michael Moore utilizó Facebook para manifestar su rechazo a la invasión rusa. “Detengan toda guerra. No más tropas estadounidenses en ninguna parte. Putin necesita ayuda psicológica”, indicó.

Otro líder que se manifestó en contra de Putin fue el primer ministro británico, Boris Johnson. Afirmó que Occidente implementará sanciones severas para obstaculizar la economía rusa.

El canciller alemán, Olaf Scholz, demandó el cese del ataque a Ucrania, subrayando que no existe justificación para la violencia armada.

“El presidente Putin está causando sufrimiento y destrucción a sus vecinos inmediatos. Está poniendo en riesgo la vida de innumerables personas inocentes en Ucrania, la nación hermana de Rusia. No hay justificación para esto, es la guerra de Putin. Le pido que detenga el ataque de inmediato”, expresó el político alemán.

El cardenal Pietro Parolin, en representación del Vaticano, manifestó su esperanza de que los líderes del mundo mantengan un atisbo de conciencia.

Además, según el diario El Clarín, el gobierno argentino también rechazó “el uso de la fuerza armada” y destacó que las soluciones sostenibles se logran mediante el diálogo para garantizar la convivencia pacífica.

Este reciente conflicto armado ha puesto al mundo en un estado de máxima tensión, incrementando el temor de que la guerra se expanda a otros territorios.

Más Noticias

Últimas Noticias