Florida, Alabama y Oklahoma declaran estado de emergencia | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: CNN

Texto: Darcy Borrero

En el marco de la flexibilización de las medidas para controlar la propagación del coronavirus en Estados Unidos, las autoridades locales están tomando medidas para acelerar el regreso a la actividad social.

Un ejemplo de esto es Florida, donde el gobernador Ron DeSantis había declarado una extensión del estado de emergencia desde el 27 de abril pasado.

En esa fecha, DeSantis emitió una orden ejecutiva que prolongó por otros 69 días la “emergencia” en Florida debido a la pandemia de coronavirus.

“El impacto de la COVID-19 sigue siendo una amenaza para la salud, la seguridad y el bienestar de los residentes de Florida”, señala la orden ejecutiva, que a su vez indica que “mientras Florida sigue observando una tendencia manejable en los casos de la COVID-19… el estado debe prepararse para reiniciar las operaciones que no son de emergencia”.

Según informes de medios locales, los estados de Alabama y Oklahoma también están levantando el estado de emergencia por el virus y se preparan para una reapertura total.

Mientras tanto, con los primeros cien días de gobierno de Joe Biden cumplidos, el ritmo de la vacunación avanza rápidamente. Las tres vacunas aprobadas por la FDA para uso de emergencia están siendo administradas en el país.

Las de Pfizer/BioNTech y Moderna, que requieren dos dosis, se están aplicando junto a la vacuna de Johnson & Johnson, que solo requiere una dosis.

Según las estadísticas del mapa de vacunación, se han administrado 247 millones de dosis, alcanzando a 106 millones de personas completamente vacunadas, lo que representa el 32.1% de la población de EE. UU.

Además, se espera la autorización de la FDA para la vacunación de menores de 12 a 15 años.

Más Noticias

Últimas Noticias