Foto: Shutterstock
Texto: Hugo León
En medio de intensos debates entre demócratas y republicanos y con la opinión pública polarizada, Florida ha mantenido la prohibición estatal del aborto después de las 15 semanas y ha aprobado una ley que permite prohibir el procedimiento a partir de las seis semanas de gestación.
El Tribunal Estatal determinó que la protección de la privacidad contemplada en la Constitución estatal no se extiende al aborto y autorización una consulta en las urnas sobre el acceso a este procedimiento.
De acuerdo con expertos en la materia, la decisión de la Corte Suprema de Florida revoca décadas de precedentes legales.
Este tribunal, que emitió tal decisión, fue reestructurado por el ex candidato presidencial y actual gobernador republicano Ron DeSantis, lo que le confiere un matiz conservador.
El grupo se pronunció con 6 votos a favor y 1 en contra para mantener la prohibición estatal en la mayoría de los casos de abortos realizados después de las 15 semanas de gestación.
Sin embargo, en una resolución por separado, con 4 votos a favor y 3 en contra, la Corte permitió que se incluyera una medida en las papeletas electorales que, si es aprobada por los votantes, consagraría el derecho al aborto en la Constitución de Florida.
La prohibición de abortar después de 15 semanas de gestación, promulgada por DeSantis en 2022, ha estado vigente mientras era impugnada en los tribunales, mientras que la prohibición de abortar después de seis semanas fue aprobada por el Congreso el año pasado, pero redactada de manera que no entraría en vigor hasta un mes después de que se confirmara la ley de 2022.
El tema es ampliamente discutido en el llamado Estado del Sol. Para los demócratas, el aborto representa un avance en derechos, mientras que los republicanos lo perciben como algo negativo que no debería ser legalmente permitido.