Frankis Carol Marzo: la figura cubana que resplandece en Qatar durante el Mundial de Balonmano.

Lo más Visto

Foto: Frankis Carol Marzo | Instagram

Texto: Raúl del Pino

Como se ha vuelto común en los últimos años -y los Juegos Olímpicos de París son el gran ejemplo- los aficionados al deporte cubano han tenido que aceptar la realidad de ver a destacados atletas de distintas disciplinas destacarse en el ámbito internacional representando a otros países.

Aunque el balonmano no es uno de los deportes más populares, tampoco escapa a esta agridulce realidad, que se puede observar actualmente durante el Mundial que se está celebrando en varias ciudades de Croacia, Dinamarca y Noruega.

El equipo insular tuvo una actuación muy discreta, con tres derrotas en igual número de partidos en la fase de grupos. Bajo la dirección de Jover Hernández, comenzará este miércoles su participación en la Copa Presidente, donde competirán los equipos eliminados en busca de los últimos lugares del torneo.

Sin embargo, algunos jugadores nacidos en la isla caribeña forman parte de selecciones nacionales que aún siguen en la competición, buscando avanzar a los cuartos de final. Uno de los más destacados es Frankis Carol Marzo, figura clave de Qatar y uno de los principales goleadores a nivel internacional en los últimos años.

El experimentado lateral derecho, oriundo de Guantánamo (37 años), anotó hoy la notable cifra de 11 goles en la ajustada derrota de su equipo 37-38 ante Países Bajos en el inicio de la segunda fase del torneo. Marzo ha sido fundamental para que el equipo catarí haya logrado avanzar rondas una vez más.

Sus estadísticas de cara a la portería rival son impresionantes, ya que ha realizado 28 goles en 52 intentos a lo largo de cuatro partidos, lo que le confiere una efectividad del 54 por ciento. Tras el enfrentamiento con los neerlandeses, el jugador del Kuwait Sporting Club se colocó en cuarto lugar entre los máximos goleadores del torneo.

Aun así, esta cifra está lejos de las 58 anotaciones que logró en siete partidos en el anterior Mundial de Egipto 2021, donde se consagró como el máximo goleador. En aquel torneo, brilló con el uniforme catarí desde su nacionalización en 2017, aunque ya había mostrado su potencial en su primer campeonato del mundo con ese país (Dinamarca-Alemania 2019), anotando 39 goles en la misma cantidad de encuentros.

Pocos recuerdan que el alto jugador de 1.92 metros es el único sobreviviente de la última selección cubana que participó en un evento mundialista antes de 2025. En Croacia 2009, irrumpió con solo 21 años, dejando claro su potencial al anotar 42 goles en nueve partidos, colocándose entre los 25 mejores goleadores.

Con lo logrado hasta ahora, Marzo acumula 167 goles en cuatro mundiales, cifra que seguramente aumentará en las próximas jornadas, ya que Qatar tiene al menos dos juegos más por delante. Si el equipo árabe logra replicar otra histórica actuación como la que los llevó al subcampeonato en 2015, cuando fueron sede, el cubano podría llegar cerca de los 200 goles, contabilizando un promedio de 50 por torneo. Un verdadero escándalo.

El rendimiento del guantanamero ha sido tan sobresaliente que ha eclipsado a otros dos cubanos que compiten con otras selecciones. Junto a él en Qatar está el experimentado lateral derecho Rafael Capote, también de 37 años, quien ha anotado ocho goles en tres partidos, posicionándose como el cuarto mejor atacante del equipo.

Asimismo, el pívot habanero Victor Iturriza no ha desentonado con Portugal, aportando seis goles y destacándose en el trabajo defensivo. El equipo portugués se enfrentará esta tarde a Suecia en su primera partida de la segunda ronda.

Mientras Marzo y sus compatriotas continúan en busca de las medallas con sus países adoptivos, la selección de Cuba intentará conseguir su primera victoria frente a Estados Unidos en su debut en la Copa Presidente.

CUBANOS 🇨🇺 A MAIN ROUND DEL MUNDIAL DE BALONMANO 2025

Con 4 GOLES de Rafael Capote y 2 de Frankis Carol Marzo, Catar 🇶🇦 venció 25-22 a Kuwait 🇰🇼, para asegurar la tercera plaza del Grupo C.

📈 Carol Marzo fue el máximo artillero del equipo en la fase de grupos con 17 dianas. pic.twitter.com/Pi1MqOd4uc

— Deportes Andy Lans (@DeportesAndy) January 18, 2025

Más Noticias

Últimas Noticias