Frederich Cepeda destaca en los titulares al inicio de una Liga Élite marcada por cortes de luz.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia | Archivo CN360

Texto: Raúl del Pino

Faltando menos de un mes para celebrar su cumpleaños número 44, la leyenda viviente conocida como Frederich Cepeda continúa dejando su huella en la historia del béisbol cubano. El experimentado toletero de Sancti Spíritus acaparó la atención mediática al dar comienzo a la III Liga Élite, marcada por apagones, con su jonrón número 372, que lo posiciona de manera única en el cuarto lugar de los más grandes bateadores de todos los tiempos.

Este cuadrangular se suma a los 51 que ha conectado vistiendo distintos uniformes, siendo esta la ocasión en la que ha comenzado a ofrecer resultados positivos como refuerzo de los Tigres de Avila en el torneo que aspira a ser la cúspide del béisbol nacional, aunque aún dista de lograrlo.

Bateando a la zurda contra el lanzador diestro de Las Tunas, Alberto Valladares, el campeón olímpico de Atenas 2004 envió la pelota a la banda opuesta en un conteo de tres bolas y dos strikes. Este fue el único hit que logró en la jornada dominical, ya que en sus otras apariciones al bate en el estadio Julio Antonio Mella, los lanzadores rivales lo pusieron en primera base con bases por bolas.

Más allá del efecto inmediato que Cepeda ha comenzado a generar en su nuevo equipo, su cuadrangular representa un hito en los torneos de béisbol en la isla, al romper el empate que mantenía con otra leyenda, Antonio Muñoz, en la clasificación de jonroneros históricos. Desde que en la pasada Serie 63 alcanzara a «El Gigante del Escambray» con 371, era solo cuestión de tiempo para romper esta marca.

En la tabla de jonroneros, solo lo superan el icónico Orestes Kindelán (487), Lázaro Junco (405) y Omar Linares (404). Aunque estos tres ya han colgado los spikes hace años, parece poco probable que Cepeda logre alcanzarlos.

💣 HR 372 de Frederich Cepeda de por vida para superar a Antonio Muñoz (371)

TOP-5 HR 💣 🇨🇺
Orestes Kindelan 487 HR
Lázaro Junco 405 HR
Omar Linares 404 HR
Frederich Cepeda 372 HR
Antonio Muñoz 371 HR pic.twitter.com/wvtWzc8oLL

— La Hornilla 🔥⚾ (@LaHornilla1123) 16 de marzo de 2025

A pesar de que el nivel del béisbol, considerado el pasatiempo nacional en la isla, ha disminuido significativamente en los últimos años, permitiendo que un Cepeda con 26 temporadas a sus espaldas continúe siendo uno de los bateadores más temidos. Sin embargo, necesitaría conectar cerca de 30 jonrones adicionales para superar la barrera de los 400.

Sin embargo, el principal mérito de su hazaña radica en que prácticamente todos sus jonrones los ha dado utilizando bate de madera. Según las estadísticas del sitio oficial del béisbol cubano, Cepeda debutó en la Serie 37, donde no logró conectar jonrones, pero pegó seis en la Serie 38 antes de que se prohibiera el uso de bates de aluminio el 14 de marzo de 1999.

Otra marca legendaria que podría alcanzar en breve es la de hits, actualmente en posesión de Danel Castro desde 2023. Cepeda comenzó la Liga Élite con 2,491 inatrapables y se encuentra ya a menos de 10 de los 2,502 que logró el incansable tunero en sus 30 campañas.

INDUSTRIALES Y GRANMA POR LAS BARRIDAS

En las dos jornadas iniciales, los Leones de Industriales y los Alazanes de Granma lograron victorias por partida doble sobre Pinar del Río y Santiago de Cuba, respectivamente, y hoy buscan la barrida. Mientras tanto, los campeones de la Serie 63, Las Tunas, dividieron honores con los Tigres avileños, y este lunes se decidirá la subserie.

A pesar de no contar todavía con los servicios de Yasmani Tomás, exjugador de MLB, los capitalinos han tomado por asalto el cuartel general de unos Vegueros que tampoco vieron debutar a su figura Alexei Ramírez, otro exgrande en este certamen élite. Las claves de las dos victorias de los Leones (4-3 y 13-2) se encuentran en las impresionantes actuaciones desde el montículo de los abridores Andy Vargas y Pavel Hernández.

Granma tampoco pudo contar con el poder de Alfredo Despaigne, pero con Roel Santos como tercer bate, le fue suficiente para llevarse los triunfos con estrechos marcadores de 7-6 y 8-7. Los Leñadores tuneros, por su parte, comenzaron con una victoria de 8-4, pero cayeron 1-8 en el duelo donde Cepeda logró su jonrón 372 de por vida en Cuba.

✅ III Liga Élite
📍 Subserie 1

🏟 Capitán San Luis
🦁 #IND 4 9 0
🍃 #PRI 3 10 3
✅ JG: Andy Vargas (1-0)
❌ JP: Frank Luis Medina (0-1)
👌 JS: Armando Dueñas (1)

🏟 Mártires de Barbados
🐝 SCU 6 11 0
🐴 GRM 7 11 0
✅ JG: Alexeis Ricardo (1-0)
❌ JP: Isdenis Núñez (0-1) pic.twitter.com/grV7kFX38y

— Círculo de Espera (@CirculodEspera) 15 de marzo de 2025

Más Noticias

Últimas Noticias