Foto: Shutterstock
Texto: Hugo León
Un terremoto de mayor intensidad de lo habitual ha sacudido la ciudad de Santiago de Cuba, según informes provenientes de la provincia y de fuentes oficiales.
El Servicio Sismológico Nacional ha documentado un sismo que fue perceptible a las 10:54 am, informó el Servicio Sismológico Nacional de Cuba.
Según el Dr. C. Enrique Diego Arango Arias, director de esta entidad, el temblor se localizó en las coordenadas 19.95 grados de latitud norte y -75.83 grados de longitud oeste, con una profundidad de 25.5 kilómetros.
La magnitud del terremoto fue de 4.3 en la escala de Richter y se localizó a solo 7 kilómetros al sur de la ciudad de Santiago de Cuba, que es la capital de la provincia del mismo nombre.
El especialista también señaló que hubo reportes de perceptibilidad en varias localidades de Guantánamo, Granma y Holguín.
No se han registrado daños materiales ni personales, indica el comunicado. A su vez, funcionarios del Gobierno de Santiago de Cuba pidieron a la población que mantenga la calma y se dirija a lugares abiertos como medida preventiva.
Este fue el noveno sismo perceptible del año 2024 y, según los reportes de usuarios en redes sociales, primero se oyó un ruido que algunos compararon con el sonido de un motor de camión, seguido de la sacudida.
La región oriental de Cuba no es nueva ante este tipo de fenómenos. En los últimos años, se han reportado decenas de sismos perceptibles de diferentes magnitudes, pero afortunadamente ninguno ha sido de gran envergadura hasta la fecha.
Durante este año, por ejemplo, en abril se sintió otro terremoto, aunque de menor magnitud, que fue perceptible desde Santiago de Cuba y Guantánamo.