Imágenes: Redes Sociales
Escrito por: Hugo León
Durante la madrugada y hasta bien entrada la mañana, La Habana fue azotada por intensas lluvias que causaron múltiples inundaciones, afectando no solo a las áreas de menor elevación.
A raíz de estas precipitaciones, se reportaron árboles caídos, interrupciones en el suministro eléctrico y significativos retrasos en el tráfico en gran parte de la ciudad, según informaron los usuarios de internet a lo largo del día.
Desde la estación meteorológica de Casablanca se habían registrado 42,9 mm de lluvia antes de las 8:00 am; sin embargo, las precipitaciones continuaron con fuerza, incluso en algunos lugares de manera intensa. El pronóstico del Instituto de Meteorología indicó que había predominancia de nublados en la región occidental y la costa norte central, con la posibilidad de lluvias adicionales.
En menos de tres horas, se recogieron otros 50 mm de agua tanto en el centro como en el sureste de la capital, afectando localidades como San José de las Lajas, Jaruco y Catalina de Güines.
Inundaciones repentinas se reportaron en áreas como San Miguel del Padrón, Centro Habana, Plaza de la Revolución y Habana Vieja, exacerbadas por el deficiente estado del alcantarillado público.
Las redes sociales se llenaron de imágenes que mostraban a gran parte de La Habana sumergida bajo el agua.
Las lluvias fueron causadas por un frente frío estacionario y una vaguada superior en el Golfo de México, lo que también incrementa el riesgo de inundaciones en la región occidental de Cuba.
El transporte se vio seriamente impactado, ya que muchas calles se volvieron intransitables. En las cercanías de Bohemia y la Plaza de la Revolución, el nivel del agua superó los 30 centímetros.
El Gobierno de La Habana emitió una alerta sobre esta situación a través de un comunicado en redes sociales en la mañana, y más tarde, en horas de la tarde, las lluvias se intensificaron nuevamente. Para las 8:00 pm, el canal de Telegram El Tiempo en Cuba, administrado por meteorólogos locales, señaló que “áreas de chubascos y lluvias continúan afectando localidades de la región occidental”.