Fútbol cubano llama a jugadores nacionalizados por primera vez en casi seis décadas.

Lo más Visto

Foto: Raico Arozarena / Instagram

La Asociación de Fútbol de Cuba anunció este lunes la convocatoria para el repechaje hacia la Copa de Oro contra Trinidad y Tobago, incluyendo por primera vez en casi seis décadas a jugadores nacidos fuera de la isla.

El técnico de la selección nacional, Yuniel Castillo, ha llamado a los delanteros Alessio Raballo y al defensa Camilo Pinillo, ambos con raíces cubanas, para los importantes encuentros que se llevarán a cabo el 21 y 25 de marzo.

Raballo se destacó a finales de diciembre cuando el Torino FC lo incluyó en la lista de convocados para un partido de la Serie A contra el Udinese, convirtiéndose en el primer futbolista de ascendencia cubana en ser citado en esta prestigiosa liga, aunque no llegó a hacer su debut oficial.

A sus 18 años, el joven atacante, que tiene raíces caribeñas por parte materna y que juega en el equipo filial del club turinés, ha manifestado en repetidas ocasiones su deseo de representar a la selección nacional en sus redes sociales.

Por otro lado, Pinillo juega en el Lierse Kempenzon en la segunda división de Bélgica y tampoco ha tenido minutos con el primer equipo. La embajada de Cuba en ese país europeo anunció en mayo de 2024 que el proceso de obtención de su ciudadanía concluyó exitosamente, lo que le permite unirse al equipo sub-20.

No es algo novedoso que se convoquen jugadores con nacionalidad extranjera al fútbol cubano, siendo el más destacado el equipo que participó en el Mundial de Francia 1938, el único en la historia de la isla, que incluyó a futbolistas nacidos en España.

Sin embargo, tras la Revolución de Fidel Castro, las circunstancias cambiaron drásticamente, y el último jugador nacionalizado que representó a Cuba fue el angolano Antonio Dos Santos en 1967, según menciona el periodista Alexander Ramírez Tápanes en X.

Han pasado 58 años para que la selección absoluta vuelva a abrirse a esta posibilidad, algo que aficionados y expertos han demandado insistentemente durante años, similar a la apertura que se dio en 2021 con la inclusión de jugadores denominados “legionarios”.

Uno de los nombres más conocidos de este grupo de jugadores sin conexión con el Instituto Nacional de Deportes es Onel Hernández, quien regresará al equipo nacional para enfrentar a Trinidad y Tobago en los encuentros que se llevarán a cabo en Santiago de Cuba y Couva, respectivamente.

El extremo avileño que juega en el Norwich City de la Championship (segunda división) en Inglaterra lidera una escuadra que sufre la ausencia más notable, el capitán Luis Javier Paradela, quien se sometió a una operación de la rodilla izquierda en enero y se estima que su recuperación tomará al menos seis meses.

Es también destacable que los 23 jugadores convocados por el DT Castillo provienen de ligas internacionales, con un enfoque especial en las de Centroamérica. De los 15 jugadores que juegan en esta región, nueve están en la primera categoría de Costa Rica.

Además, llama la atención la inclusión de otra joven promesa, el lateral Karel Pérez, cuyo destacado rendimiento con el Alajuense en Costa Rica llevó al San Gil Vicente de Portugal a ficharlo en el mercado invernal, para que se desarrolle en su equipo juvenil.

Más Noticias

Últimas Noticias