Galiano se transformará en una «Vía Rápida Digital» con acceso a Internet de alta velocidad.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

La emblemática calle Galiano incorporará a su iluminación navideña un nuevo proyecto que es resultado de la colaboración entre Italia y Cuba. Se implementará una iniciativa denominada “Autopista Digital”, que dotará a la avenida de una infraestructura de telecomunicaciones de banda ancha.

De acuerdo con información de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN), esta iniciativa se lleva a cabo en conjunto con la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) y su infraestructura se fundamenta en tecnologías de fibra óptica.

Michele Curto, líder del proyecto, explicó durante la XIX Feria Internacional de Informática que esta popular calle en La Habana contará “con una conectividad rápida que permitirá el intercambio de datos de los servicios actuales y futuros a través de la implementación de una Red Óptica Pasiva Gigabyte”.

Asimismo, mencionó que se ofrecerán servicios Triple Play (voz, datos y televisión) a los clientes de negocios, residencias y otras instalaciones en la zona.

Esta “Autopista Digital” incluirá también un espacio de Coworking, “una incubadora de proyectos digitales innovadores” cuyo objetivo será desarrollar de manera sostenible las capacidades del municipio Centro Habana.

“Se convertirá en un lugar donde los jóvenes podrán materializar sus necesidades creativas, profesionales, materiales y espirituales en función del desarrollo sociocultural, económico y medioambiental de su entorno”, agregó Curto.

En cuanto a las actividades que se llevarán a cabo, se supo que ETECSA se encargará de la parte técnica, mientras que la Agencia Italiana para la Cooperación suministrará el equipamiento necesario para la “Autopista Digital”, que será instalado por la empresa cubana.

La fibra óptica se extenderá desde la calle Reina hasta el Malecón, alcanzando una velocidad de descarga “hasta 20 veces más rápida, permitiendo a cada usuario disfrutar de un nivel de eficiencia comparable al de países más desarrollados”, destacó Curto.

Además, se establecerá una red Wi-Fi a lo largo de los tres kilómetros de la Avenida Galiano, proporcionando acceso a Internet a todos los transeúntes, residentes y empresarios de la zona. Aunque aún no se ha especificado el costo de la conexión para los cubanos, se presume que se utilizarán los mismos métodos de pago que actualmente se aplican para acceder a estas redes en otros lugares de la ciudad.

“La ‘Autopista Digital’ coexistirá en un entorno que promueve los principios de la economía circular, la cultura y la creatividad digital, así como la valorización de los productos de las cadenas agrícolas tradicionales, orgánicas y sostenibles”, es una de las premisas de este proyecto, según indica el mencionado medio estatal.

Más Noticias

Últimas Noticias