La gala de los Premios Lo Nuestro generó grandes expectativas por las nominaciones de los artistas cubanos. Aunque ninguno de ellos se llevó un galardón, el nombre de la isla resplandeció entre el reguetón, el son y el sentimiento.
Esto lo evidenció el dúo Gente de Zona, que protagonizó uno de los momentos más destacados de la ceremonia con su interpretación del tema “Háblame de Miami”, una colaboración con el venezolano Maffio.
La presentación de Alexander y Randy Malcom había sido anticipada en sus redes sociales, y muchos de sus seguidores la esperaban como una de las sorpresas más emocionantes de la noche.
Y así fue, una explosión de energía en el escenario con una canción que, según afirmaron los artistas en una entrevista, rinde homenaje a la ciudad de Miami, “que tanto ha acogido a tantos cubanos y latinos”.
Asimismo, a través de sus redes sociales, los artistas compartieron su llegada a la alfombra roja de los Premios, acompañados de sus parejas, y momentos emotivos de su actuación, que estuvo llena de color y buen ritmo.
Gente de Zona competía en las categorías de Artista del Año Tropical y Colaboración del Año Tropical con su tema “El Negrito” junto a Carlos Vives, además de en Álbum del Año Tropical con el disco De Menor a Mayor. Aunque no lograron llevarse ningún premio esta vez, los artistas aseguraron que hacer bailar al público ya era uno de los mayores regalos.
Por su parte, Aymée Nuviola también hizo vibrar el escenario del Miami-Dade Arena con “Pan para Yolanda”, en colaboración con el cantante español Melendi.
Días antes, “La sonera del mundo” mantuvo a sus seguidores actualizados en redes sociales sobre el proceso y los ensayos para la tan esperada noche de premiaciones.
Tras su actuación, la artista expresó en su perfil de Instagram: «poder representar a mi Cuba y alzar mi voz por su libertad, es un gran honor para mí. Gracias por compartir este momento con nosotros, y con mi voz siempre en alto».
Sobre el escenario, Nuviola lució un vestido con el diseño de la bandera cubana, una clara muestra de su amor por su tierra, sumándose al emotivo ambiente que generó su interpretación.
Desde el pasado 6 de octubre, los artistas habían lanzado el videoclip de este tema, una canción que refleja los sentimientos tanto de la cubana como del asturiano sobre la situación de la isla y sus anhelos de libertad.