Foto: RRSS
Gina Lückenkemper ha sido proclamada como la mujer más veloz de Europa tras conquistar la prueba de 100 metros planos en los campeonatos europeos de atletismo.
La atleta alemana se llevó la medalla de oro en esta disciplina en el Estadio Olímpico de Múnich, logrando así el mayor triunfo de su trayectoria hasta la fecha.
Después de su impresionante actuación, Lückenkemper compartió en su cuenta de Instagram: “¿Alguien puede pellizcarme? ¿De verdad ocurrió esto ayer? ¿O solo fue un sueño?”.
No fue un sueño en absoluto, ya que la corredora alemana completó los 100 metros en 10,99 segundos, un tiempo que la colocó a solo cinco milésimas de segundo por delante de Mujinga Kambundji, de Suiza.
Según el medio alemán Deutsche Welle (DW), Lückenkemper expresó su emoción y comentó que todavía no podía creer lo que había logrado.
“Más tarde, con la bandera alemana envolviendo sus hombros, Lückenkemper se dio cuenta de que tenía sangre en su pierna izquierda. Lo había entregado todo, realmente todo, en esta carrera, y se cayó después de cruzar la meta. Es probable que se haya cortado la pierna con las púas de sus zapatillas”, relató el medio.
La atleta fue trasladada al hospital donde le suturaron la herida y luego regresó al hotel donde se encuentra el equipo nacional.
De acuerdo con DW, su participación en la próxima carrera de relevos programada para el próximo domingo no parece correr peligro.
Lückenkemper ya había ganado la medalla de plata en el Campeonato de Europa de Berlín hace cuatro años, pero las lesiones afectaron su preparación durante los años siguientes, lo que llevó a muchos a dudar de su velocidad, recibiendo numerosas críticas.
Al respecto, la atleta comentó a la cadena alemana ARD: «Nadie habría creído en mí hace un año».
Desde 2019, Lückenkemper entrena en Florida junto a grandes figuras como el campeón mundial de 200 metros, Noah Lyles, y la campeona olímpica de 400 metros, Shaunae Miller-Uibo.
A finales de junio y contra todo pronóstico, la ahora reconocida como la mujer más rápida de Europa rompió la barrera de los 11 segundos en Múnich, algo que no había conseguido desde 2018.