Giorvis Duvergel: otro destacado exjugador cubano que se establece en Estados Unidos.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Giorvis Duvergel, uno de los peloteros cubanos más completos que han dejado huella en las Series Nacionales, se une a la creciente lista de deportistas cubanos que han decidido emigrar a los Estados Unidos.

La noticia de su traslado a EE.UU. junto a su familia fue difundida a través de las redes sociales. En particular, un seguidor del equipo de los Indios del Guaso, Yonar González Cisneros, compartió en su perfil de Facebook:

«Les deseo muchas Felicidades y bendiciones para su familia y que cumplan todos sus sueños, se lo merecen. Un atleta que siempre fue dejado a un lado a la hora de formar los equipos Cuba siendo uno de los mejores -sin ser absoluto- jardineros de Cuba, que nunca tuvo un retiro oficial en su provincia y tanto hizo por ella. Pero el tiempo de Dios no falla, llega cuando tiene que llegar, y ya están donde querían estar. Mucha salud, suerte y prosperidad. Giorvis, tu afición guantanamera nunca te olvidará, te llevamos en nuestros corazones».

Parece que el expelotero dejó la Isla de manera legal, beneficiándose del parole humanitario. Varios informes destacan su habilidad con el bat, notable velocidad en sus piernas y excelente desempeño en el outfield.

“La afición lo recuerda como un magnífico primer bate zurdo que podía embasarse tocando la bola o despachar la esférica con facilidad”, afirmó el periodista deportivo cubano Michel Contreras en CiberCuba.

En el ámbito nacional, su carrera se resume en 18 temporadas, con un promedio de .328, 1506 hits, 251 dobles, 29 triples, 145 jonrones y 611 carreras impulsadas. Además, registró más boletos que ponches (691 a 479).

El “Pinky”, como también se le conoce, lamenta su exclusión de los equipos Cuba en los Clásicos Mundiales; sin embargo, fue subcampeón olímpico en Beijing 2008 y se coronó en Copas Intercontinentales, así como en Juegos Panamericanos y Centroamericanos.

Más Noticias

Últimas Noticias