La artista cubana Gloria Estefan ha hecho historia al convertirse en la primera mujer latina en ser incluida en el Salón de la Fama de Compositores de Estados Unidos.
Con 40 años de trayectoria musical, la cantante compartió su reflexión sobre lo que significa recibir este destacado reconocimiento a su edad. Además de la cubana, también fueron seleccionados Snoop Dogg, Sade, Jeff Lynne, Glen Ballard, Teddy Riley y Liz Rose.
Nacida en La Habana en 1957, la cantautora expresó su agradecimiento en Instagram: “mis increíbles fans que, al escuchar mi música, han hecho posible que reciba este gran honor”.
Gloria Estefan no es la primera cubana en formar parte del salón; el reconocido compositor Ernesto Lecuona fue el primero en ser incluido. Además, la artista de ascendencia brasileña Linda Perry también forma parte de este prestigioso reconocimiento latino.
Nile Rodgers, presidente del salón, comentó que el grupo de 2023 “no solo representa canciones emblemáticas, sino también diversidad y unidad a través de todos los géneros musicales, orígenes étnicos y géneros, compositores que han enriquecido nuestras vidas, y que en su momento transformaron la música y las vidas de miles de millones de oyentes en todo el mundo”.
Sin embargo, otros artistas como The Doobie Brothers, R.E.M., Heart, Blondie, Bryan Adams, Patti Smith y Steve Winwood, quienes estaban nominados, deberán esperar en futuras oportunidades para ser incorporados.
Establecido en 1969, el Salón de la Fama de los Compositores se creó para honrar a los creadores de música popular.
Su premisa es premiar a músicos con un catálogo notable de canciones, los cuales pueden ser incluidos 20 años después del primer lanzamiento comercial de alguna de sus composiciones.
Entre los artistas ya incluidos en el salón se destacan Carole King, Paul Simon, Billy Joel, Jon Bon Jovi y Richie Sambora, Elton John y Bernie Taupin, Brian Wilson, James Taylor, Bruce Springsteen, Tom Petty, Lionel Richie y Bill Withers, así como Neil Diamond.