Gobernador de Florida firma legislación que restringe el acceso al aborto.

Lo más Visto

Foto: AP

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este jueves una ley que comenzará a regir el 1 de julio próximo, la cual prohíbe el aborto durante las primeras 15 semanas de gestación.

La legislación reciente incluye excepciones en casos donde el aborto sea necesario para salvar la vida de la madre, prevenir daños graves, o si se detecta alguna anomalía en el feto. Sin embargo, no contempla situaciones de violación, incesto o trata de personas, a pesar de los múltiples intentos de los demócratas por enmendar el proyecto. Actualmente, la ley en Florida permite abortos hasta las 24 semanas.

Our bill protects unborn babies from abortion after 15 weeks – these are babies with beating hearts, who can move, taste, see and feel pain.

Proud to defend life! pic.twitter.com/Xz6v4K4KGC

— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) April 14, 2022

Con esta disposición, Florida se convierte en el último estado bajo control republicano en avanzar una legislación de este tipo. Un claro ejemplo es la reciente decisión de la legislatura de Kentucky, que anuló el veto del gobernador demócrata Andy Beshear a un amplio proyecto de ley que prohíbe la mayoría de los abortos después de las 15 semanas. Además, en Oklahoma, el gobernador republicano Kevin Stitt firmó el martes una ley que prohíbe el aborto en el estado, excepto en casos de emergencias médicas.

En los últimos meses, los republicanos han aprovechado la oportunidad para implementar nuevas restricciones al aborto tras el anuncio del Tribunal Supremo estadounidense, de mayoría conservadora, que decidió mantener una ley de Mississippi que prohíbe abortos después de las 15 semanas.

De acuerdo a un reportaje de CNN, “la Corte Suprema de EE.UU. parece dispuesta a defender la ley de Mississippi que prohibe el aborto después de las 15 semanas. El futuro de Roe v. Wade, la histórica decisión de 1973 que legalizó el aborto en el país, está también en juego, y los activistas en contra del aborto esperan que la mayoría conservadora de la corte la anule”.

“Esto representará las protecciones más significativas para la vida que se han promulgado en este estado en una generación. El proyecto de ley de hoy ofrecerá protección a los niños por nacer. Por supuesto, estos son bebés que tienen latidos cardíacos, pueden sentir dolor y pueden moverse”, afirmó DeSantis en su discurso después de firmar la ley en una iglesia evangélica en Kissimmee.

Un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades revela que alrededor del 2% de los casi 7000 abortos reportados en Florida en 2019 se realizaron después de las 15 semanas. Ese mismo año, 2,256 residentes de otros estados se sometieron a este procedimiento en Florida, con aproximadamente 1,200 procedentes de Georgia y más de 300 de Alabama.

Demócratas y críticos expresaron su desaprobación hacia la nueva ley tras su firma, coincidiendo en que si se anula Roe v. Wade, es muy probable que 26 estados prohíban o impongan severas restricciones al aborto en breve tiempo. Este mismo argumento es respaldado por un grupo de expertos en derechos al aborto del Instituto Guttmacher.

Más Noticias

Últimas Noticias