Foto: Shutterstock
La Fundación Finca Vigía ha dado a conocer que el gobierno de EE.UU. ha aprobado un fondo de 25 mil dólares destinado a la restauración de la antigua residencia del célebre escritor estadounidense Ernest Hemingway en Cuba.
De acuerdo con un comunicado de la agencia EFE, la fundación, la cual colabora con las autoridades cubanas para preservar la actual casa-museo, agrega que este monto también se utilizará para establecer un centro de restauración.
Asimismo, se destinará a la conservación y recuperación de “miles de documentos, manuscritos, cartas y fotos, junto a su biblioteca que cuenta con un total de 9 mil ejemplares”, subrayó la nota.
Benjamin Ziff, el encargado de negocios de la embajada estadounidense en la isla, enfatizó que el fondo aprobado por su gobierno resalta la importancia histórica y cultural que tiene la casa tanto para los Estados Unidos como para Cuba.
Ziff manifestó que “apoyar a la Finca Vigía es una muestra de nuestro compromiso por preservar la invaluable historia y el patrimonio cultural compartido que une a EE.UU. con Cuba”.
El comunicado también cita al copresidente de la Fundación Finca Vigía, Frank Phillips, quien destacó que este es el primer “apoyo financiero del Gobierno de EE.UU.”, lo cual resulta “increíblemente significativo”.
Phillips añadió que tienen la esperanza de que “el respaldo de la embajada pueda inspirar a otros a contribuir”.
La Finca Vigía se encuentra a aproximadamente 15 kilómetros de La Habana y fue la residencia del escritor estadounidense durante más de 20 años, convirtiéndose en el Museo Ernest Hemingway tras su fallecimiento el 2 de julio de 1961.
El ganador del Premio Nobel de Literatura en 1954 pasó largas temporadas en la Finca, un lugar donde escribió partes de algunas de sus obras más reconocidas, como “El viejo y el mar”.
En la actualidad, el museo alberga una colección de más de 20 mil objetos personales y documentos del novelista, incluyendo libros, trofeos de caza, discos, armas, fotografías, una máquina de escribir y el yate El Pilar.
Precisamente la semana pasada, la institución recibió la visita de los miembros de la Sociedad de Dobles de Hemingway de la Florida (Hemingway Look-Alike Society), quienes también recorrieron otros lugares emblemáticos relacionados con el escritor estadounidense en La Habana, como el hotel Ambos Mundos, El Floridita y la localidad de Cojímar.