Esta semana, el gigante estadounidense Google ha actualizado su política de inactividad de cuentas, anunciando que eliminará aquellas que no hayan registrado un inicio de sesión en los últimos dos años.
Esta medida, que entrará en vigor en diciembre de 2023, se aplicará únicamente a las cuentas personales, por lo que no afectará a las cuentas empresariales o educativas.
De acuerdo con un informe emitido por Google, la eliminación de cuentas se llevará a cabo de manera gradual, adoptando un “enfoque por etapas” que comenzará con las cuentas que fueron creadas y nunca más se utilizaron. Además, aseguraron que notificarán a los usuarios afectados con meses de antelación a través de correo electrónico antes de proceder con la eliminación.
Es importante tener en cuenta que la cuenta de Google sirve como puerta de entrada a todo el ecosistema de productos y servicios de la compañía, lo que significa que es el medio a través del cual puedes acceder a Google Docs, Drive, Meet, Calendar, Fotos, YouTube y mucho más.
Este cambio es significativo y algo más radical, dado que la política anterior de la empresa establecía que si una cuenta permanecía inactiva durante más de dos años, se podía perder el contenido, pero no la cuenta en sí.
Google defiende esta nueva regulación argumentando que responde a las preocupaciones de los usuarios sobre amenazas de seguridad, como el spam y el robo de cuentas. Como se indicó, las cuentas inactivas durante un tiempo prolongado son más vulnerables a este tipo de ataques.
Para mantener una cuenta activa, la recomendación es simple: iniciar sesión al menos una vez cada dos años, aunque no haya actividad constante. Para ello, basta con utilizar Gmail, Google Drive, YouTube, Play Store u otros servicios de la compañía a los que se tiene acceso con el usuario y contraseña.
Las políticas de eliminación de cuentas inactivas no son un fenómeno aislado en la actualidad. Por ejemplo, Twitter requiere que sus usuarios inicien sesión al menos una vez cada 30 días para conservar su cuenta, mientras que en WhatsApp el límite de inactividad no debe exceder los 120 días para cada usuario.