Google y su estrategia para sustituir a las instituciones universitarias.

Lo más Visto

No hay duda de que las universidades han establecido una relación complicada con los gigantes tecnológicos, especialmente con Google, un consorcio que comenzó como la biblioteca más extensa del mundo y que, gradualmente, a través de diversas plataformas y tecnologías, ha transformado nuestra manera de acercarnos al conocimiento y nuestra percepción de lo que este representa.

Es innegable que estamos experimentando un cambio en el significado de las nociones de conocimiento y el propósito de las universidades. Muchas de estas instituciones se han convertido en meros «negocios» que forman individuos con el objetivo de ayudarles a conseguir empleo, con un enfoque más utilitario en lugar de seguir un modelo basado en la sabiduría o en una educación integral para sus estudiantes, que solía ser su misión primordial.

Si consideramos que la educación se ha reducido a simplemente encontrar un buen trabajo al final del curso, y que una buena educación es aquella que asegura un buen salario, entonces Google y otras empresas están mejor preparadas para satisfacer esa necesidad que las universidades, dado que dominan el sector laboral. A esto se añade que las universidades suelen ser muy costosas y probablemente menos eficaces para capacitar a una persona en habilidades específicas para un trabajo. La popular plataforma tiene acceso a todos los datos y experiencia relevante en este ámbito.

Lo realmente innovador es que Google comenzará a ofrecer certificados de carrera (Google Career Certificates) en línea, los cuales serán considerados equivalentes a una licenciatura de cuatro años, al menos en lo que respecta a sus políticas de contratación.

Estos certificados tendrán un costo significativamente menor que el de una carrera universitaria e incluso menos que un semestre de estudios en una universidad, y podrán completarse en un lapso de seis meses o un poco más. Según Kent Walker, vicepresidente de Asuntos Globales de Google, el objetivo es ofrecer programas accesibles que se centren en resolver problemas laborales.

De esta manera, se preparará a los jóvenes principalmente para desempeñarse como ingenieros, diseñadores de productos, analistas de datos y gerentes de proyectos, títulos de puestos que suenan más atractivos de lo que realmente son y que, por supuesto, abarcan un espectro sumamente limitado de las actividades humanas.

Más Noticias

Últimas Noticias