Guía para solicitar Nauta Hogar: Etecsa detalla el proceso a seguir.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) ha proporcionado a sus usuarios un guía sobre cómo solicitar el servicio de Internet Nauta Hogar, asegurando que la aplicación no presente errores que puedan llevar a su rechazo.

“Si ya has hecho una solicitud de Nauta Hogar, debes saber que será considerada y atendida una vez que se cumplan las condiciones necesarias y haya disponibilidad para ofrecerte el servicio que mejor se ajuste a las características de tu red”, alertó la empresa estatal a través de sus redes sociales.

Además, indicó que los interesados pueden completar el formulario que se encuentra en la sección de Servicios en Línea, siguiendo los pasos indicados.

Primero, se debe acceder a la página Tienda Etecsa en www.tienda.etecsa.cu y navegar hacia “Servicios Hogar”, para luego dirigirse a “Solicitar Nauta Hogar”.

Una vez allí, en la sección “Tipo de operación”, seleccionar “Crear solicitud”, completar los campos con el número de teléfono fijo y el teléfono de contacto, y finalizar haciendo clic en “Solicitud”.

Etecsa enfatizó que este procedimiento es sencillo y se puede realizar desde el teléfono móvil, evitando así la necesidad de visitar sus oficinas.

En la actualidad, más de 280,000 hogares en Cuba disfrutan de Nauta Hogar, cuyo servicio requiere una cuota de habilitación de 250 CUP, la cual se paga una sola vez.

Posteriormente, se debe abonar una cuota mensual que varía según la velocidad contratada y ofrece una cuenta de acceso Nauta con el dominio @nauta.com.cu, que incluye 30 horas de navegación al mes.

Para su instalación, Etecsa proporciona un módem junto con accesorios, que deben ser pagados al momento de contratar el servicio.

Los usuarios que deseen recibir más información según su área de residencia pueden enviar sus datos, incluyendo su número telefónico, al correo electrónico [email protected].

El servicio de Nauta Hogar continúa siendo objeto de críticas por parte de los cubanos debido a la lentitud de la conexión, críticas que también reciben los usuarios del servicio de datos móviles que ofrece Etecsa, la única empresa de telefonía en la isla.

Más Noticias

Últimas Noticias