Foto: RL Hevia
¿Cuál es la edad adecuada para que un boxeador decida retirarse? Esa es una pregunta que aún no tiene respuesta para la leyenda cubana Guillermo Rigondeaux, quien logró de manera sorpresiva un nuevo título profesional, casi seis meses después de su última aparición en el ring.
“El Chacal” de Santiago de Cuba noqueó en el primer asalto al dominicano Dannis Agüero Arias, 11 años más joven, obteniendo la faja de peso gallo en la versión del Consejo Mundial de Boxeo, en una velada llevada a cabo la noche anterior en Miami.
Su pelea anterior había tenido lugar el 9 de junio de 2023 en el Casino Miami Jai Alai, donde también noqueó, en este caso en el séptimo round, al puertorriqueño Charlie Clemente, según informa El Nuevo Herald.
Ahora, al cubano le bastó “un potente golpe de su mano zurda para dejar tendido de dolor” a su oponente apenas unos segundos después de iniciarse el combate, que se llevó a cabo en un cuadrilátero improvisado dentro del famoso club E11EVEN, en el downtown de la ciudad floridana.
Con este nuevo triunfo, a poco menos de dos meses de haber cumplido 44 años, Rigondeaux elevó su récord a 23 victorias y solo tres derrotas, con 16 por nocaut. Aunque este nuevo cinturón de campeón corresponde a un nivel secundario, el objetivo del caribeño es que los grandes escenarios lo tomen en cuenta para los eventos más destacados del boxeo profesional.
Rigondeaux ha sido campeón del mundo en dos categorías de peso y ostentó los títulos unificados de peso supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la OMB y la revista Ring entre 2013 y 2017, así como el título de peso gallo (regular) de la AMB de 2020 a 2021, según lo recuerda el medio.
Antes de incursionar en el boxeo profesional, se había consolidado como uno de los mejores exponentes del amateurismo a nivel mundial. Esto queda evidenciado por sus medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y Atenas 2004, además de seis títulos mundiales y múltiples coronas en competiciones continentales y regionales.
Durante los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007, protagonizó un intento polémico de abandonar la delegación cubana, lo que le valió una sanción. En ese momento, ostentaba una impresionante trayectoria amateur con solo 12 derrotas en 475 combates.
Dos años después, finalmente logró salir de la isla y establecerse en Estados Unidos con el propósito de continuar su carrera como profesional, un objetivo que ha alcanzado con creces.