Foto: Camilo Rozo
Colombia ha dado un paso histórico en su gobierno al elegir este domingo al exguerrillero Gustavo Petro, quien se convierte en el primer presidente de izquierda del país.
Petro logró la victoria en la segunda vuelta de las elecciones al derrotar al empresario millonario Rodolfo Hernández.
Los hitos no se detienen aquí: su compañera de fórmula, Francia Márquez, hará historia al ser la primera vicepresidenta negra de Colombia, inaugurando lo que se espera sea una nueva era para la nación.
La pareja Petro-Márquez obtuvo aproximadamente el 51% de los votos, en comparación con el 47,3% que logró el magnate de la construcción.
Para muchos, el margen de más de 700 mil votos entre Petro y Hernández fue sorprendentemente amplio, y los analistas sugieren que esto refleja el deseo de los colombianos de enfrentar la profunda desigualdad que afecta al país.
El político de izquierda, exalcalde de Bogotá y actual senador, se ha comprometido a combatir la desigualdad a través de la educación universitaria gratuita, reformas en el sistema de pensiones y la implementación de altos impuestos sobre tierras improductivas.
“Hoy es una fiesta para el pueblo. Celebremos la primera victoria popular”, escribió Petro en Twitter.
Por su parte, Hernández aceptó el resultado en una transmisión en vivo por Facebook. “Espero que el señor Gustavo Petro sepa dirigir el país y sea fiel a su discurso contra la corrupción”, manifestó.
Con esta victoria, Petro sucederá al impopular presidente conservador Iván Duque.
Petro, de 62 años, fue en su momento un rebelde del extinto movimiento M-19 y fue amnistiado tras haber sido encarcelado por su participación en ese grupo.