Foto: Cuba Noticias 360
El gobierno de Guyana ha concretado la contratación de 200 enfermeras cubanas para principios de 2024, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX).
A través de su sitio web oficial, el MINREX anunció que “el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana solicitó a Cuba aumentar el número de profesionales de la salud en la especialidad de enfermería, debido a la necesidad de trabajadores en ese sector que enfrenta el país caribeño”.
Las autoridades cubanas añadieron que durante el año 2023 se contrataron 80 enfermeras cubanas, y que el próximo año “Cuba seguirá fortaleciendo la cooperación médica internacional con el objetivo de salvar y mejorar la calidad de vida del pueblo guyanés”.
Por su parte, el ministro de Sanidad de Guyana, Frank Anthony, explicó en una conferencia de prensa que “tenemos un problema con el desgaste del personal de enfermería” y que con la incorporación de las profesionales cubanas se busca aliviar la carga de trabajo en su sistema de salud.
Según el ministro, las enfermeras de la isla están realizando un curso intensivo de tres meses para integrarse mejor en el sistema guyanés y posteriormente ser asignadas al Hospital Público de Georgetown, que actualmente tiene un déficit de alrededor de 600 profesionales.
Un informe de la agencia EFE detalla que Anthony destacó que en los próximos años “se necesitarán unos 4,000 enfermeros, a medida que el gobierno continúe construyendo nuevos hospitales e instalaciones en todo el país”.
Ante esta situación, el país ha implementado programas de formación ampliados y ha aumentado los salarios de enfermeros y otros trabajadores sanitarios.
“No hay otra opción que capacitar a las personas e integrarlas al sistema”, declaró el ministro de Sanidad, según la mencionada agencia de noticias española.
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, solicitó a Cuba, meses atrás, un suministro emergente de profesionales de la salud a través del embajador cubano en el país, con el fin de “conseguir enfermeras cubanas que puedan integrarse al sistema de inmediato”.