Ha llegado el momento decisivo del boxeo cubano en el último torneo clasificatorio antes de París 2024.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

El boxeo cubano se enfrentará a partir de mañana a su última oportunidad para aumentar el número de clasificados a los Juegos Olímpicos de París. Cuatro hombres y una mujer ya se encuentran en Bangkok, la capital de Tailandia, para el evento que definirá el cuadro final del torneo olímpico.

La exluchadora Yaquelín Stornell será la primera representante de la isla en subir al ring y la única mujer en hacerlo. Esta veterana boxeadora guantanamera de 40 años iniciará su camino en la categoría de 66 kilogramos contra la rumana Crinuta Nicoleta Sebe, quien es campeona europea juvenil del 2022.

Según la publicación deportiva Jit, la información disponible en el sitio web del evento señala que hay 37 boxeadoras inscritas en esta categoría, que otorgará cuatro plazas para la competición en París. Si logra clasificar, la medallista de bronce en San Salvador 2023 se convertiría en la primera representante del boxeo femenino cubano en asistir a unos Juegos Olímpicos.

Más tarde el mismo viernes, será el turno del espirituano Jorge Cuéllar, quien se enfrentará al ugandés Kakande Muzamiru en la división de 71 kilos, donde participan 70 competidores y se otorgarán cinco plazas, lo que requiere vencer en cuatro combates para obtener el pasaje directo.

No habrá actividad para los púgiles cubanos el sábado; sin embargo, al día siguiente debutará el subcampeón mundial Erislandy Álvarez (63,5 kg) ante Noah Talalot, de Samoa Americana. La categoría de los superligeros también entregará cinco boletos a París entre los 65 boxeadores que están presentes en la capital tailandesa.

Finalmente, el superpesado Fernando Arzola (+92 kg) deberá esperar hasta el martes 28 de mayo para ponerse los guantes, momento en el que se enfrentará al mexicano Javier Cruz en busca de uno de los cuatro cupos en disputa entre los 34 competidores de esa categoría.

Cuba ya tiene cuatro clasificados para París, siendo los tres primeros logrados a finales de 2023, cuando Julio César La Cruz (92 kg), Arlen López (80 kg) y Saidel Horta (57 kg) obtuvieron sus certificaciones en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.

Por otro lado, el espirituano Alejandro Claro (51 kg) fue el único cubano que consiguió el boleto en el preolímpico anterior, que se llevó a cabo en Italia a mediados de marzo. En Busto Arsizio, todos los boxeadores que ahora están en Bangkok regresaron con las manos vacías.

Si el equipo no logra completar las siete divisiones para hombres convocadas este año para la competencia olímpica, las posibilidades de éxito de la delegación caribeña se verían significativamente afectadas, ya que el boxeo es conocido como el Buque Insignia de la Isla por su notable historial de medallas y títulos.

Más Noticias

Últimas Noticias