Foto: Habana Abierta | Instagram
Cinco miembros de la emblemática banda Habana Abierta se reúnen nuevamente en un escenario colombiano para revivir aquellos momentos en los que muchas personas disfrutaron de sus melodías memorables.
Este será un instante singular para los fanáticos del conjunto cubano, cuyos cinco artistas ya han llegado a la ciudad de Bogotá y se presentarán este viernes 14 y el sábado 15 de julio.
La banda lo anunció a través de sus redes sociales: “¡Estamos aquí Bogotá! Les esperamos mañana viernes 14 y sábado 15 de julio en el Teatro Colsubsidio.”
La actuación de José Luis Medina, Boris Larramendi, Alejandro Gutiérrez, Luis Barbería y Vanito Brown será parte del Festival Autores Materiales que se celebra en esta institución cultural colombiana.
Desde sus redes, el gerente del Teatro Colsubsidio, Paulo Sánchez, afirmó que “el 14 y 15 de julio acontecerá algo muy significativo para la música hispanoamericana, en el marco del Festival Autores Materiales del Teatro Colsubsidio. Habana Abierta se reúne de nuevo.”
Para hoy viernes, cada músico actuará en su rol de cantautor solista en cinco sets de 35 minutos cada uno, según indicó el directivo.
El sábado, se llevará a cabo, en palabras de Sánchez, “la esperada reunión de Habana Abierta”, donde los artistas se unirán para revivir los sonidos que transformaron la música en la isla.
“Queridos amigos y lectores, me gustaría resaltar la verdadera importancia de estos cinco cantautores y, aún más, lo que representa Habana Abierta para la canción de autor hispanoamericana”, amplió Sánchez.
Además, concluyó subrayando que “estos artistas y Habana Abierta marcan un punto de inflexión en la música cubana, y por ende, también en la latina; lo considero la máxima expresión. Hace años vivimos una noche inolvidable, pero las que vienen superarán aún más, por los reencuentros que suceden… ¡regresa Boris!”
A través de su sitio web oficial, el Teatro Colsubsidio promueve esta actuación del 15 de julio, destacando que “sin duda, Habana Abierta es una de las agrupaciones musicales de raíces cubanas más populares. Su origen se encuentra en el grupo de cantautores que se formó alrededor de la peña que se realizaba en el Museo Municipal de Plaza de la Revolución.”
Respecto a su trayectoria, recuerdan que “esta propuesta musical captó el interés de artistas tan destacados como Ana Belén, Víctor Manuel y Ketama; surgió la opción de grabar un nuevo material para la discográfica BMG-Ariola. En lugar de hacer presentaciones individuales como Habana Oculta, decidieron unirse como colectivo, buscando mayor coherencia en sus propuestas y una mejor recepción en el mercado español.”
Recordamos que el 12 de enero de 2003 se conmemoraron 20 años del primer concierto de Habana Abierta en La Habana. Un evento que tuvo lugar en el Salón Rosado de La Tropical y que quedó grabado en la memoria de muchos.
Con los ritmos de su segundo álbum “24 horas”, Vanito Caballero, José Luis Medina, Alejandro Gutiérrez, Boris Larramendi, Kelvis Ochoa y Pepe del Valle, en ese entonces integrantes del grupo, hicieron vibrar a la multitud que se congregó para vivir uno de los momentos más significativos de la música cubana en las últimas dos décadas.