Foto: Roy Leyra | CN360
La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba ha anunciado su próximo estreno mundial titulado “Habana Fénix”, que se llevará a cabo del 5 al 21 de mayo en el Teatro Martí.
Durante una conferencia de prensa, la maestra Lizt Alfonso explicó que el espectáculo simboliza el renacer cotidiano, al igual que la mítica ave, y está dedicado a La Habana y a la figura de Eusebio Leal.
Alfonso aseguró que se tratará de una puesta en escena innovadora, con varios giros argumentales donde los bailarines serán representados como constructores y restauradores del Centro Histórico de La Habana.
A partir de esta transformación, se entrelazarán escenas que reflejan la vida de los cubanos, abarcando la fusión de tradiciones y culturas entre España y África, hasta situarse en el presente y recorrer momentos clave de la historia de la isla.
“Habana Fénix” llegará a las audiencias seis años después del último estreno de la compañía cubana. Esta obra comenzó su desarrollo en 2019, pero su avance se vio interrumpido por la pandemia de COVID-19.
En cuanto a la banda sonora, Lizt Alfonso mencionó que se compone de una selección de compositores cubanos como Amadeo Roldán, Sindo Garay, Gerardo Alfonso, Guido López Gavilán, Lucía Huergo y Roberto Valera, entre otros, complementados con las obras de Carmen Souto y Edesio Alejandro.
Una parte de la música será interpretada en vivo por el grupo musical de la compañía, bajo la dirección de Carmen Souto, e incluirá a la cantante Geidy Chapman, el pianista Jonathan García, la bajista Dallana Fages y los percusionistas Hiram Portillo y Yandy Chang.
La coreografía ha sido desarrollada a partir del imaginario coreográfico de las bailarinas y maestras formadas en la compañía, así como de su propia fundadora y directora.
Durante el encuentro con los medios, Alfonso destacó que “en la crisis es donde hay que crecer y buscar la forma de avanzar juntos”, y esa es una de las razones por las que su nueva propuesta refleja “la resiliencia del ser humano que se abre camino desde su núcleo hasta el infinito, desde el momento que se levanta hasta que se acuesta, día tras día”.