Foto: Jorge Luis Borges
Con el objetivo de reducir el consumo de combustible y el tiempo dedicado a localizarlo en los servicentros de La Habana, el ingeniero en telecomunicaciones Dalexi González Madruga ha desarrollado la aplicación Habana Servicentro.
Esta app, destinada al 500 de La Habana, tiene un tamaño de 9.37 megabytes y su última actualización se llevó a cabo el pasado 22 de febrero. Si te preocupa el uso de datos, debes tener en cuenta que se trata de navegación nacional y no lleva a cabo tareas en segundo plano.
Concebida como una herramienta colaborativa y en tiempo real, ayuda a resolver o mitigar los problemas que enfrentan los chóferes cubanos al buscar combustible en los servicentros de la capital.
Según lo declarado por el ingeniero creador de la aplicación a la estatal Agencia Cubana de Noticias, esta app proporciona información sobre la disponibilidad en las estaciones de combustible distribuidas por la ciudad, basada en datos aportados por los propios conductores.
Asimismo, indicó que, si el usuario se encuentra a menos de 50 metros de cualquier servicentro, la información se comparte automáticamente desde su teléfono, siempre que el GPS y los datos móviles estén activados. De esta manera, se puede acceder a todas las funciones de la aplicación durante ese día y el siguiente.
La app también permite enviar la coordenada mediante SMS y compartir la ubicación GPS, lo cual es útil en caso de averías del vehículo u otros imprevistos.
Geolocaliza tanto los servicentros como al usuario, permitiendo que el chofer conozca cuál es el más cercano; incluye los números de teléfono de estos lugares y la opción de llamar directamente a la gasolinera deseada desde la aplicación. Además, ofrece la posibilidad de informar sobre la cantidad de vehículos en cola y consultar reportes recientes en una lista cronológica.
También existe una opción Premium, que permite suscribirse a los servicios por un costo equivalente a un litro y medio de combustible durante dos meses.
El desarrollo de esta aplicación y el precio para la opción Premium se establecieron tras un intercambio con conductores, basado en su experiencia con la app, la cual reporta un ahorro aproximado de 10 litros de combustible al mes.
Entre sus funcionalidades, la aplicación incluye una calculadora con precios predefinidos y actualizados en tiempo real, que permite crear un historial del consumo de dinero y combustible.
Además, cuenta con un parquímetro GPS online y ofrece la posibilidad de interactuar a través de un foro que aborda temas de transporte, así como diversos modelos de autos y motos.
La última actualización está disponible desde finales de febrero en APKlis, donde hasta ahora cuenta con 9 mil descargas.