¿Habrá cambios en el pasaporte cubano debido a las recientes leyes de migración y extranjería?

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

En medio de los controversiales proyectos de leyes sobre Migración, Ciudadanía y Extranjería en Cuba, se ha anunciado la modificación del pasaporte cubano y su uso, tanto para los residentes en la isla como para aquellos que se encuentran en el extranjero.

Previo a que los diputados del Parlamento analicen estas normativas, que han generado un amplio debate en la comunidad cubana, se ha discutido la propuesta, la cual, entre otros cambios, afecta la validez del pasaporte para los ciudadanos cubanos que residen fuera del país, considerándolo como documento de identidad en el territorio nacional.

Se señala que los cubanos con doble nacionalidad deberán ingresar a la isla utilizando el documento cubano y no el de su nueva nacionalidad.

No obstante, aquellos que residen en el exterior pueden optar por ingresar únicamente con su nuevo pasaporte y nacionalidad, aunque esto requerirá renunciar a su nacionalidad cubana, algo que no aplica a los cubanos con doble nacionalidad.

Aunque aún no se cuenta con información concreta, la Asamblea del Poder Popular se prepara para discutir, entre otros temas, los precios asociados a la emisión del pasaporte y su duración.

Es importante recordar que hace poco más de un año se extendió la vigencia del pasaporte a diez años, pero esta medida solo aplica a los documentos emitidos desde esa fecha. Se contempla la posibilidad de que se extienda esta regulación a los pasaportes expedidos previamente.

Adicionalmente, se contempla la eliminación de la prórroga cada dos años, un proceso que resulta complicado, sobre todo para los cubanos que viven en el extranjero.

El costo actual del pasaporte es de 180 euros en Europa y 180 dólares en Estados Unidos, mientras que en Cuba se mantiene en 2500 pesos cubanos, destacándose entre los más caros de Latinoamérica y con acceso restringido.

Desde el MINREX se aclara que el objetivo de estos cambios es facilitar la visita o el regreso a la patria de todos aquellos que lo deseen, «en cumplimiento de las normas migratorias».

Más Noticias

Últimas Noticias