Foto: Shutterstock
El «Festival del vinilo» Havana RPM arribará a La Habana por primera vez el 22 y 23 de diciembre en los Almacenes de San José, impulsado por DJ Jigüe y su sello discográfico Guámpara Music.
Este evento, singular en Cuba, reunirá a los apasionados del vinilo y ofrecerá una experiencia educativa con talleres enfocados en la teoría, la historia y la técnica del formato, según un comunicado de prensa recibido por Cuba Noticias 360.
Además, esta celebración musical ofrecerá un espacio de encuentro para profesionales, entusiastas y músicos de variados géneros, así como para musicólogos, melómanos y audiófilos.
Havana RPM surge de la experiencia ‘Vinyl Master’ que realiza DJ Jigüe en la plataforma Airbnb, considerada una de sus 20 experiencias originales. Este festival tiene como objetivo la preservación del vinilo y abordará cómo la cultura de este formato ha transformado e influido en el panorama musical de la isla.
“Es fundamental resaltar el patrimonio musical cubano que hoy podemos disfrutar gracias a que los artistas fueron grabados y distribuidos en discos de vinilo, y que son celosamente guardados por coleccionistas. La otra importancia de este festival radica en crear un espacio para la difusión de este arte en Cuba, que hasta ahora no ha sido desarrollado, lo que contrasta con la rica historia musical de nuestro país”, manifestó DJ Jigüe en el comunicado.
En el espacio principal del festival se llevarán a cabo presentaciones de DJs nacionales e internacionales que promueven su estilo a través de los discos de vinilo, así como un escenario para actuaciones en vivo.
Hasta el momento, según sus organizadores, han confirmado artistas de Cuba, México, Francia, Venezuela y EE.UU. En el evento se podrán disfrutar de artistas como DJ Mickey Pérez (EU), Afroqbano (CUB-EU), Garo (CUB-EU), DJ Cavense (FRAN), Tropico 70 (VEN), DJ Ren (CUB), DJ Sandy (CUB) y DJ Sonidera (MEX).
El festival también contará con la participación de bandas emergentes cubanas como Jota Barrios, La Reina y La Real, Chick Soul y Holly Holden (Reino Unido). Esta última se presentará junto a músicos locales para lanzar su nuevo disco, que estará disponible en formato vinilo durante la feria del evento.
Otra de las novedades del Havana RPM será su feria-exposición, donde se reunirán coleccionistas, vendedores y otros entusiastas, algunos de ellos con prestigio en el circuito.
Asimismo, habrá un espacio dedicado a lo teórico, dirigido por Rafael Valdivia, creador del Encuentro de coleccionistas y melómanos, donde se presentarán diversas ponencias de investigadores cubanos y extranjeros.
El evento cobra especial relevancia, dado que el vinilo, al igual que otros dispositivos de almacenamiento, se ha convertido en “una obsesión de culto”. Su simbolismo visual ha hecho del vinilo un elemento artístico, lo que se reflejará con la presencia de artistas plásticos y artesanos que también participarán en el evento.
Finalmente, DJ Jigüe compartió sus recuerdos sobre su primera colección de discos, que fue la inspiración que lo llevó a explorar este fascinante mundo.
“Mi primera colección de vinilos estaba compuesta por discos de Rap que empecé a conseguir para samplear en mis producciones musicales; ahí comenzó mi interés por los discos de vinilo. Y dado que el vinilo está viviendo un gran renacimiento, deseo enseñar a la gente no solo a tocar vinilos, sino lo que es aún más importante: su origen”, concluyó el artista cubano.