Foto: RRSS
En medio del drama que envuelve a los triplistas cubanos Pedro Pablo Pichardo y Jordan Díaz, quienes compiten por Portugal y España respectivamente, ha surgido una nueva promesa del atletismo en Cuba: la joven saltadora Hayla González.
Lejos de la atención mediática que continúan recibiendo los dos atletas nacionalizados tras su controversia en el Campeonato Europeo, la talentosa atleta de 20 años logró un salto largo de 6.85 metros que la coronó como la ganadora en la XXXIII Reunión Internacional de Atletismo Ciudad de Guadalajara, España.
Lo más destacable de su marca es que quedó a solo un centímetro de la mínima exigida para clasificar a los Juegos Olímpicos de París, lo que aumenta considerablemente sus posibilidades de representar a Cuba en dicho evento, dado que rara vez todos los atletas clasificados logran alcanzar las marcas establecidas.
El registro de la habanera es el más largo conseguido por una saltadora cubana desde 2010 y la coloca en el cuarto puesto histórico de la isla, solo detrás de Lissete Cuza (6.99), Niurka Montalvo (6.93) y Yargeris Savigne (6.91).
La trayectoria de Hayla desde el año 2023 hasta la fecha ha sido excepcional, según informa la publicación deportiva JIT. La cubana terminó la pasada temporada con un récord de 6.53 metros, pero en la Copa Cuba de Atletismo de 2024 –celebrada en mayo– mejoró su marca a 6.65 metros.
El salto logrado este miércoles, que rompió su récord personal en 20 centímetros, la sitúa en el puesto 11 del ranking mundial de esta temporada. Sin embargo, el destacado desempeño de González no fue la única buena noticia para el atletismo cubano en el mitin de Guadalajara, donde entrenan la leyenda Iván Pedroso y sus atletas.
#Atletismo | Hayla González 🇨🇺 sorprende para #Cuba en la XXIII Reunión Internacional Ciudad de Guadalajara 🇪🇦
🥇6.85m (+1.4 m/s), cuarta cubana de todos los tiempos
💪🏻 Décima del listado mundial en 2024
📍A solo 1 cm de la clasificación olímpica pic.twitter.com/6qHIbAJ1eS
— DeporteCubano (@CubanoDeporte) June 12, 2024
En el mismo evento, la semifondista Saily Diago se llevó la victoria en los 800 metros con un tiempo de 2:02.84 minutos, que aunque es su mejor marca de la temporada, aún está lejos de la exigida para asegurar su clasificación a la inminente cita parisina.
Por su parte, la villaclareña Yunisleydis de la Caridad García (11.42 segundos) finalizó en segundo lugar en la final de los 100 metros. En la carrera anterior había logrado un mejor tiempo de 11.36, que aún no se aproxima a sus registros del año previo.
El reporte también menciona que al tunero Yoandys Lescay (45.60 segundos) no le bastó su mejor marca del año para coronarse en la vuelta al óvalo. Esta vez, el atleta anfitrión Hamza Dair (45.54) lo superó ligeramente, y se frustró su esperado enfrentamiento con el colombiano Anthony Zambrano, medallista de plata en Tokio 2020, quien no terminó la carrera.
El único cubano que no logró medalla en el evento ibérico fue el saltador de longitud Maikel Vidal, quien solo consiguió un intento válido de 6.31 metros. Sus cinco fouls consecutivos fueron evidencia de un descoordinado impulso que afectó su rendimiento, según la opinión de los espectadores del certamen.