Honduras emplea a médicos cubanos para laborar durante dos años en su país.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Se ha firmado un nuevo acuerdo entre los gobiernos de Cuba y Honduras para la contratación de 89 médicos especialistas cubanos, quienes viajarán a trabajar en ese país centroamericano por un período de dos años.

El acuerdo fue firmado por la ministra de Salud de Honduras, Karla Paredes, y el embajador de Cuba en Tegucigalpa, Juan Roberto Loforte, según reporta el medio local La Prensa.

Los médicos cubanos llegarán a Honduras el próximo 20 de febrero y serán asignados a varios hospitales en las principales ciudades y comunidades rurales de la nación.

Según explicó Paredes a dicho medio, “se trata de 89 médicos especialistas que incluyen cirujanos, ortopedas, neurocirujanos, cirujanos vasculares, cirujanos oncólogos, internistas, pediatras, epidemiólogos, médicos de familia y pediatras neurólogos. Estas son especialidades muy escasas en el país y ya han sido distribuidos en diversas localidades”.

En concreto, los especialistas de la isla se destinarán a hospitales en Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos ciudades más importantes de Honduras, con la finalidad de fortalecer el sistema de salud. Su remuneración será cubierta por la Secretaría de Planificación Estratégica de Honduras.

El informe no especifica el salario que recibirán los médicos cubanos, aunque la ministra afirmó que será inferior al que cobra el personal médico hondureño.

El embajador cubano mencionó durante la ceremonia de firma del acuerdo que Cuba ha apoyado a Honduras con brigadas médicas desde el huracán Fifí, en 1974, y posteriormente en 1998, tras el devastador paso del huracán Mitch.

Loforte indicó que el doctor Rafael Antonio Broche liderará la brigada médica cubana y destacó que “en 22 años, los médicos cubanos realizaron 29 millones de consultas y salvaron muchas vidas de hondureños”.

Más Noticias

Últimas Noticias