Humorista cubano Otto Ortiz comenta sobre el costo de los huevos: «es más caro que el mío»

Lo más Visto

Foto: Otto Ortiz | Facebook

Texto: Hugo León

A lo largo de los años, adquirir un cartón de huevos en Cuba se ha transformado en una actividad no solo titánica, sino casi imposible. Con los precios actuales de este producto, muchos cubanos han llegado a sugerir que se debería declarar ilegal; esta vez, el reconocido humorista Otto Ortiz se unió a las críticas y ofreció su opinión sobre los precios.

Otto Ortiz hizo hincapié en la inflación desmesurada que enfrentan los cubanos, que con el tiempo se vuelve cada vez más insoportable, hasta el punto en que un artículo tan básico como un cartón de huevos se vuelve inalcanzable con el salario promedio de la isla.

Tal como lo oyen, tres mil 500 pesos es el precio de un cartón de huevos, y en La Habana y otras ciudades, este costo puede ser aún mayor, lo cual fue objeto de la sátira del comediante.

“Me costó un huevo”, comentó mientras sostenía uno en su mano.

Para Ortiz, la inflación eventualmente cambiará incluso el refranero popular, además del evidente impacto que ya tiene en las finanzas familiares.

En medio del video, Otto Ortiz afirma en tono jocoso que “este huevo hoy en día vale mucho más que el mío”, una frase que seguramente quedará grabada en la memoria colectiva, pues el precio del huevo seguirá aumentando.

Durante el video, el comediante también presentó los precios que ha tenido este alimento a lo largo del tiempo, que ha pasado de menos de 10 centavos a cinco pesos, luego a 50 y ahora al exorbitante costo actual de tres mil 500 pesos por cartón.

Las quejas sobre el precio de los alimentos son comunes en los medios no estatales de la isla, donde se enfatiza la realidad de que el poder adquisitivo del salario cubano es prácticamente inexistente.

Una persona que gane cinco mil pesos, una cifra que supera considerablemente el salario promedio en la isla, podría apenas comprar un cartón de huevos y algunas libras de arroz, y con eso se acaba lo que logró ganar en el mes. Los cubanos se preguntan: “¿cómo logran poner comida en la mesa?”, y la respuesta, aunque dura, es que no siempre hay alimentos en la mesa familiar.

El huevo, que antes se consideraba un “salvavidas”, se ha vuelto un artículo casi tan difícil de conseguir como la carne de res o de cerdo.

Más Noticias

Últimas Noticias