Huracán Milton abandona Florida: «La destrucción es devastadora»

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

El ojo del huracán Milton ha salido de Florida tras atravesar la península de oeste a este. Sin embargo, los meteorólogos advierten que algunas áreas aún experimentarán fuertes lluvias y vientos asociados con este evento.

Milton conserva su estatus como un huracán de categoría 1, ubicado por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) al este de Cabo Cañaveral, con vientos máximos sostenidos que rondan los 140 kilómetros por hora, lo que mantiene a la zona central y este de Florida en estado de alerta.

El huracán llegó a Florida con vientos de 200 kilómetros por hora, clasificándolo como un huracán de categoría 3, después de haber fluctuado entre las categorías 4 y 5 durante su trayectoria hacia Estados Unidos.

El huracán tocó tierra en Siesta Key, una isla al sur de Sarasota, y poco después se degradó a categoría 1, presentando vientos máximos sostenidos de 170 kilómetros por hora.

A pesar de esta disminución en su categoría, Milton continuaba siendo extremadamente peligroso, y el CNH había advertido sobre “lluvias devastadoras y vientos dañinos” en diversas partes de la Florida central.

Las autoridades estadounidenses aún están evaluando los daños, pero se ha confirmado la muerte de cuatro personas, según informes de NBC News.

Erick Gill, director de comunicación del condado de St. Lucie, declaró a CNN que “la devastación es catastrófica” y que Milton había destruido cientos de viviendas en la costa donde ingresó a Florida, dejando a más de tres millones de hogares en todo el estado sin electricidad.

En esa región, los vientos alrededor del ojo del huracán provocaron un retroceso de las aguas en la bahía de Tampa, resultando en crecidas de entre dos metros y medio y cuatro metros y medio.

Esta mañana, se levantaron todas las advertencias de huracán y tormenta tropical para la costa oeste de Florida. No obstante, se recomendó a los residentes permanecer en sus hogares hasta que los funcionarios de la ciudad pudieran evaluar el daño y asegurar que fuera seguro para la población.

Varios medios informaron que algunas personas han tenido que ser rescatadas en varios condados tras quedar atrapadas bajo escombros o en vehículos volcados por los intensos vientos.

Recientemente, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó a la prensa que la marejada ciclónica más significativa parecía estar en el condado de Sarasota, donde alcanzó de dos a tres metros, menos que en el pico de la marejada durante el huracán Helene hace apenas dos semanas.

“Entenderemos mejor el alcance de los daños a medida que avance el día”, afirmó DeSantis, aunque destacó que “la tormenta fue importante, pero, afortunadamente, este no fue el peor escenario posible”.

Para el resto del día, se ha advertido sobre la posibilidad de lluvias intensas y vientos que continuarían afectando la región este de Florida. Según CNN, la mayoría de las lluvias cesarán durante la mañana, pero algunos chubascos cercanos a la costa Este podrían persistir hasta las primeras horas de la tarde.

Milton se convierte en el quinto huracán que toca tierra en la costa estadounidense del Golfo de México este año. En varias áreas de la costa Este de Florida, el impacto de Milton llegó a menos de dos semanas de las devastadoras inundaciones causadas por otro huracán, Helene.

Más Noticias

Últimas Noticias