Foto: RRSS
Texto: Hugo León
-“La luz se apagó hace más de una hora”
-“Los vientos ya se sienten muy intensos, y lo peor aún está por venir”
Cuba Noticias 360 mantiene el contacto con varios cubanos en Tampa y distintos lugares de Florida, donde se empieza a notar con mayor fuerza el impacto del huracán Milton, un potente fenómeno que les afecta desde el Golfo de México.
El huracán Milton finalmente azotó las costas de Florida como un ciclón de categoría 3, un descenso repentino en su intensidad que muchos consideran un verdadero milagro. De acuerdo con los meteorólogos, los vientos sostenidos que está experimentando actualmente Sarasota y Bradenton superan las 120 millas por hora (200 kilómetros por hora), y ya han comenzado los daños.
A las 7:00 pm, el ojo del huracán Milton se encontraba a aproximadamente 80 kilómetros de la costa, y el poderoso fenómeno se trasladaba a 24 kilómetros por hora, una velocidad positiva, ya que cuanto menos tiempo permanezca en tierra, menos devastadores serán los efectos.
“Sin embargo, los daños sí serán significativos”, han expresado a Cuba Noticias 360 dos cubanos residentes en Sarasota que optaron por no evacuar, ya que su casa es de mampostería y está bien protegida.
Una cubana que vive en Bradenton tampoco pudo evacuar “por cuestiones laborales”, ya que algunas tiendas decidieron permanecer abiertas hasta el último momento.
La joven ha experimentado varios ciclones en la zona, pero asegura que en esta ocasión, la lluvia y los vientos son particularmente intensos. No se atreve a salir a tomar fotografías, pero menciona que los cubanos en el área han utilizado su experiencia con otros ciclones vividos en Cuba, preparándose al asegurar techos y comprar provisiones enlatadas, agua embotellada y fuentes de luz para varios días.
En las calles cercanas a las costas, se pueden escuchar alarmas de evacuación constantes, comentó otro habanero que recientemente se mudó a Tampa. Para él, no obstante, al menos hasta el inicio de la noche el impacto de Milton no ha sido tan devastador como había anticipado.
Mientras tanto, se esperan inundaciones de entre nueve y 13 pies a lo largo de la costa, aunque por el momento, estas alcanzan los cuatro pies (48 centímetros), según especialistas de Fox News que reportaron desde Daytona Beach y Fort Myers.
Para los científicos de la Universidad de Miami y de la Universidad de Princeton, el huracán Milton es “bastante inusual en varios aspectos”, desde su trayectoria, hasta la rapidez con que se intensificó, perdió fuerza y luego la recuperó en cuestión de horas, para finalmente impactar con categoría 3.
Casi en el otro extremo costero, en Fort Pierce, Clewiston y otras áreas de Florida, se produjeron tornados esta tarde, también a causa del huracán Milton.
En un reporte cercano a las 8 de la noche, meteorólogos mencionaron en una transmisión en vivo de Telemundo 51 que el ojo del huracán ya podía considerarse en contacto con la tierra estadounidense y alertaron a los televidentes sobre la importancia de ser precavidos y evitar abandonar sus refugios o casas a menos que fuera absolutamente necesario.