Iberostar lanza el Hotel Torre K-23 en La Habana: un oasis de lujo en tiempos de crisis.

Lo más Visto

Fotos: RL Hevia

¡Finalmente ha llegado el momento! Así lo anunciaba la cadena española Iberostar Cuba Hotels & Resorts en su cuenta de Facebook, refiriéndose a la inauguración del Iberostar Selection La Habana, la Torre K-23.

Este nuevo hotel de cinco estrellas «está ubicado en la icónica calle 23, reconocida como la avenida cinematográfica por excelencia. ¡Bienvenidos a La Habana desde su punto más alto!», mencionó Iberostar.

Con una inversión superior a los 200 millones de dólares, este rascacielos de 42 pisos y 154 metros de altura se levanta frente a la emblemática heladería Coppelia. Su diseño moderno contrasta notablemente con la arquitectura tradicional de la ciudad, lo que ha suscitado opiniones encontradas entre los habitantes y los expertos.

Ciertos críticos señalan que su estilo contemporáneo no se integra con el entorno urbano de La Habana y que su construcción muestra una desconexión con las verdaderas necesidades del país.

La inauguración de la Torre K-23 se da en un contexto económico complicado para Cuba. En 2024, la isla recibió apenas 2.2 millones de turistas, una reducción significativa respecto a los 4.6 millones que llegaron antes de la pandemia.

A pesar de esta merma en el turismo, el gobierno ha destinado el 40% de sus inversiones al sector turístico, priorizando proyectos como este, que ha tenido una de las aperturas más silenciosas en la industria turística cubana.

Dicha decisión ha sido criticada por economistas y ciudadanos, quienes sostienen que esos recursos podrían haberse utilizado en sectores esenciales, como la energía y la alimentación, especialmente en el actual contexto de crisis económica que atraviesa el país.

La apertura del Iberostar Selection La Habana pone de relieve las tensiones entre las aspiraciones de desarrollo turístico de Cuba y las urgentes necesidades económicas y sociales de su población. Mientras el gobierno se enfoca en el turismo de lujo como motor de crecimiento, aumenta el debate sobre la relevancia y el impacto real de estas inversiones en el bienestar general del país.

Más Noticias

Últimas Noticias